Cuernavaca, MORELOS.- Con la finalidad de erradicar el mosco transmisor del dengue y otras enfermedades, vecinos del poblado de Acapantzingo llevan a cabo un programa de descacharrización y limpieza del panteón municipal.
Gerardo Abarca Peña, ayudante municipal de la colonia, informó que se arrancó la campaña Un Panteón lleno de Vida, en donde se cuenta con la participación de los vecinos que cada semana realizan diferentes actividades para limpiar el panteón.
"Con estos esfuerzos que hacemos toda la comunidad se va a prevenir y erradicar los moscos, además la idea es rescatar el panteón a través de trabajos de embellecimiento", dijo. Los panteones son un foco para la proliferación de moscos que transmiten el dengue, chikungunya y zika, "por eso nos organizamos, este es un esfuerzo de todos los vecinos que quieren una colonia mejor y limpia", señaló el ayudante municipal.
Informó que durante todo el mes de agosto, las brigadas de limpieza que la integran los propios pobladores, se dedicarán a limpiar las mil 200 tumbas que hay en el panteón municipal de Acapantzingo, "es un arduo trabajo y lo pretendemos concluir a principios del mes de septiembre", expresó.
Señaló que en el panteón se tiene previsto que existe un total de 4 mil 400 floreros que son criaderos de moscos, "además de retirar la maleza del lugar, la Secretaría de Salud nos apoya con fumigaciones", aseguró.
Explicó que la tarea de limpieza se realizará una vez por semana, las brigadas están integradas por madres y padres de familia, jóvenes, niñas y niños de Acapantzingo, "esta participación va encaminada a la prevención del mosco pero también a rescatar los valores", agregó.
Labores conjuntas
La tarea de limpieza se realizará una vez por semana, las brigadas están integradas por madres y padres de familia, jóvenes, niñas y niños.
La primer semana
Se realizaron trabajos de limpieza, en los floreros se echó tierra y los limpiaron, además se aplicó una fumigación.
4 mil 400 floreros son los que se tienen contabilizados en el panteón de Acapantzingo
Por: CARLOS SOBERANES / local@diariodemorelos.com