Este viernes 30 de mayo de 2025, autoridades policiacas realizaron un escalofriante descubrimiento que ha dejado a la comunidad en estado de shock. Un taxi abandonado en el bulevar Vicente Guerrero, cerca de la Plaza Caracol, en la colonia Emiliano Zapata, de Acapulco, Guerrero, contenía los restos desmembrados de cinco personas: cuatro hombres y una mujer. Este incidente, que parece estar vinculado a la violencia del crimen organizado, se suma a otro acto de violencia ocurrido horas después, donde un vehículo de transporte público fue incendiado, generando pánico y paralizando servicios esenciales.

Taxi abandonado con cuerpos desmembrados

Según los reportes, el taxi, de color blanco y guinda con el número económico 2704, fue abandonado alrededor de las 22:00 del jueves 29 de mayo en una zona transitada de la colonia Emiliano Zapata, en la periferia de Acapulco. Las autoridades lo encontraron alrededor del mediodía del viernes 30 de mayo, revelando un escenario dantesco: varias bolsas negras dentro del vehículo contenían los cuerpos desmembrados de cuatro hombres y una mujer.

Junto a los restos, se hallaron cartulinas con mensajes amenazantes dirigidos a funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE) y comandantes de la policía, acusándolos de tener vínculos con el crimen organizado. Estos mensajes sugieren que el acto podría ser una represalia o una advertencia por parte de grupos delictivos, aunque las autoridades no han emitido declaraciones oficiales al respecto hasta el momento.

Segundo incidente: Incendio de una urvan y suspensión de servicios

A las 08:00 de la mañana del viernes 30 de mayo, otro acto de violencia sacudió la ciudad. En la Avenida Pie de la Cuesta, un grupo de hombres armados interceptó una urvan de la ruta Centro-San Isidro, obligó a los pasajeros y al chofer a bajar, y procedió a incendiar el vehículo. Este incidente, aparentemente relacionado con el hallazgo del taxi, ha generado un clima de temor entre los transportistas, quienes decidieron suspender servicios en varias rutas, dejando a miles de ciudadanos sin medios de transporte y agravando la crisis de seguridad.

Impacto en la comunidad: miedo y parálisis

La combinación de estos eventos ha generado un ambiente de pánico en Acapulco, una ciudad que, aunque conocida por sus playas paradisíacas, ha sido escenario de una creciente ola de violencia en los últimos años. Los transportistas, temerosos de ser víctimas de ataques similares, han suspendido operaciones en varias rutas, afectando a miles de ciudadanos que dependen de estos servicios para su movilidad diaria. Esta medida refleja la percepción de que las organizaciones criminales tienen un control significativo en la zona, erosionando la confianza en las instituciones de seguridad.

Una ciudad en crisis

Acapulco, otrora un destino turístico de renombre, ha enfrentado una escalada de violencia relacionada con el narcotráfico y las disputas entre cárteles. Incidentes como el hallazgo de cuerpos desmembrados, la quema de vehículos y las amenazas directas a funcionarios públicos no son nuevos, pero su frecuencia y brutalidad han aumentado, dejando a la población en un estado de constante alerta. Este caso, en particular, destaca la impunidad con la que operan estos grupos, llegando incluso a desafiar abiertamente a las autoridades.

La presencia de cartulinas con acusaciones contra funcionarios sugiere una posible lucha interna entre grupos delictivos y las instituciones, o bien una estrategia de intimidación para desestabilizar aún más el orden público. Sin embargo, la falta de declaraciones oficiales complica la comprensión de las motivaciones exactas detrás de estos actos.

 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp