Este viernes, 27 de diciembre, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó la resolución del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), donde se formaliza un aumento al salario mínimo a partir del 1° de enero de 2025 .

De acuerdo con la resolución, los nuevos salarios mínimos serán:

  • Zona General: de $248.93 a $278.80 por jornada diaria.
  • Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN): de $374,89 a $419,88 por jornada diaria.

El ajuste se compone de un incremento del 6.5% por fijación, además de un Monto Independiente de Recuperación (MIR) de $12.85 para la Zona General y $19.36 para la ZLFN. Estos ajustes tienen como propósito principal la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores que perciben el salario mínimo.

Impacto económico

Según el DOF, al cierre de octubre de 2024, los salarios mínimos reflejaron una recuperación del 16.1% en su poder adquisitivo respecto a diciembre de 2023. Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que 22 millones 618 mil 942 personas están aseguradas, lo que representa un incremento de 594 mil 556 empleos frente al cierre del año anterior.

La Dirección Técnica de la Conasami señaló que estos incrementos fueron determinados tras estudios sobre las condiciones generales de la economía, el costo de vida de las familias y el impacto de los salarios mínimos actuales en la estructura laboral del país.

Con este ajuste, el gobierno federal busca consolidar avances en materia económica y laboral, garantizando mejores condiciones para los trabajadores mexicanos.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp