Elon Musk y un grupo de inversores han hecho una oferta de $97.4 mil millones de dólares para adquirir la organización sin fines de lucro que controla OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT. Según un informe del Wall Street Journal, el magnate busca devolver a OpenAI a su misión original: desarrollar inteligencia artificial de código abierto para el beneficio de la humanidad.

Sin embargo, el CEO de OpenAI, Sam Altman, parece estar decidido a impedir que Musk tome el control.

Una batalla por la inteligencia artificial

Esta oferta es el capítulo más reciente en la disputa entre Musk y OpenAI, que lleva meses en desarrollo. En marzo de 2024, Musk demandó a OpenAI, acusándola de haber abandonado su propósito inicial de crear inteligencia artificial general para la humanidad y, en su lugar, enfocarse en el crecimiento financiero.

OpenAI fue fundada como una organización sin fines de lucro, pero en 2019 creó una subsidiaria con fines de lucro tras la salida de Musk. Desde entonces, ha recibido inversiones multimillonarias, incluyendo financiamiento de Microsoft.

Musk argumenta que OpenAI ha traicionado su misión original, pero la empresa señala que en 2017 el propio Musk intentó obtener el control mayoritario y convertirse en CEO. Al rechazar su propuesta, OpenAI asegura que Musk intentó negociar una inversión de Tesla en la compañía, lo que también fue rechazado. Poco después, Musk se retiró y fundó xAI, su propia empresa de inteligencia artificial.

¿Musk logrará comprar OpenAI?

Aunque la oferta de Musk es millonaria, OpenAI fue valorada en $300 mil millones de dólares en su última ronda de inversión, lo que sugiere que la propuesta podría no ser suficiente. Además, OpenAI lidera Stargate, un proyecto en conjunto con el gobierno de EE.UU. que busca invertir $500 mil millones en infraestructura de IA, fortaleciendo aún más su posición.

Si la compra llegara a concretarse, Musk podría fusionar OpenAI con xAI, Tesla o SpaceX. También podría aumentar la competencia en el sector, especialmente contra empresas emergentes como DeepSeek en Asia.

Por ahora, la oferta sigue sobre la mesa, pero OpenAI no parece dispuesta a vender.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp