El multimillonario Elon Musk activó en Ucrania Starlink, servicio de internet satelital, después de recibir una petición al respecto del gobierno ucraniano, que afronta una ofensiva militar de Rusia desde el pasado jueves.
Previamente el ministro de Transformación Digital de Ucrania, Mykhailo Fedorov, se dirigió a través de la misma red social para solicitarle el servicio.
@elonmusk, while you try to colonize Mars — Russia try to occupy Ukraine! While your rockets successfully land from space — Russian rockets attack Ukrainian civil people! We ask you to provide Ukraine with Starlink stations and to address sane Russians to stand.
— Mykhailo Fedorov (@FedorovMykhailo) February 26, 2022
Poco después el dueño de la compañía aeroespacial SpaceX confirmó la activación del servicio en Ucrania.
Starlink service is now active in Ukraine. More terminals en route.
— Elon Musk (@elonmusk) February 26, 2022
¿Qué es la red de internet satelital Starlink?
La red Starlink fue desarrollada por el empresario y dueño de SpaceX, que por medio de cientos de satélites promete llevar Internet de banda ancha a cada rincón del mundo. Su intención es ser una opción principalmente en áreas rurales y remotas en donde no hay acceso a conectividad de fibra óptica o cable.
El servicio promete de Starlink velocidades de datos de banda ancha de 50 megabits por segundo a 150 Mb/s con 20 milisegundos a 40 ms de latencia a medida que se establece y mejora el sistema. Pero, en redes sociales, quienes ya tienen contratado el servicio han registrado velocidades que superan los 200 mbps.