Este martes 24 de junio pasará a la historia del K-pop: Aespa, el poderoso cuarteto surcoreano, se convirtió en el primer grupo femenino de K-pop en encabezar el prestigioso Festival Mawazine, uno de los eventos musicales más grandes e importantes del mundo.

Un hito histórico para el K-pop femenino

Desde su debut en 2020 bajo el sello SM Entertainment, Aespa —formado por Karina, Winter, Giselle y Ningning— ha desafiado convenciones con su innovador concepto de avatares digitales y su fusión de sonidos electrónicos, futuristas y urbanos. Sin embargo, su actuación en Mawazine Music Festival representa un tipo diferente de logro: la conquista de un nuevo continente y una audiencia multicultural, en un escenario que ha recibido a leyendas como Rihanna, Shakira, The Weeknd y Stromae.

La presentación fue más que un concierto; fue una celebración de culturas. Con una puesta en escena deslumbrante, efectos visuales inmersivos y un repertorio que incluyó éxitos como “Next Level”, “Spicy”, “Drama” y “Supernova”, Aespa electrificó a una multitud estimada en cientos de miles de personas.

¿Qué es el Festival Mawazine?

Fundado en 2001, el Mawazine Music Festival se ha convertido en un referente mundial por su compromiso con la diversidad musical y cultural. Se celebra cada año en Rabat y presenta artistas locales, regionales e internacionales en una variedad de géneros: pop, rock, música árabe, africana, latina y más.

Más allá de la música, el festival busca fomentar el diálogo cultural y promover la tolerancia a través del arte. Cuenta con múltiples escenarios repartidos por toda la ciudad y ha sido descrito como un fenómeno social y cultural en Marruecos. En ediciones anteriores, ha llegado a reunir a más de dos millones de asistentes, lo que lo convierte en uno de los festivales con mayor audiencia del mundo.

La llegada del K-pop a África

La participación de Aespa en el Mawazine no es solo un logro para el grupo, sino también una señal del creciente impacto global del K-pop, que continúa abriendo puertas en territorios hasta ahora poco explorados por la ola coreana. Aunque otros artistas surcoreanos han visitado África en ocasiones especiales, Aespa es la primera agrupación femenina en liderar un escenario tan emblemático y masivo en el continente africano.

Las redes sociales explotaron con el hashtag #AespaInMawazine, que rápidamente se volvió tendencia mundial en X (antes Twitter). Fanáticos locales y extranjeros compartieron imágenes, videos y comentarios sobre lo que muchos califican como “una de las mejores actuaciones en la historia reciente del festival”.

Se espera que este hito impulse a otros grupos de K-pop, especialmente femeninos, a considerar nuevos escenarios y públicos en África y Medio Oriente.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp