Desde 2017, China impuso una serie de restricciones no oficiales al contenido cultural proveniente de Corea del Sur, afectando directamente al fenómeno global del K-pop. Aunque nunca se reconocieron formalmente, estas limitaciones surgieron como respuesta al despliegue del sistema de defensa antimisiles estadounidense THAAD en territorio surcoreano, lo que tensó significativamente las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la práctica, estas restricciones significaron la exclusión de artistas surcoreanos de los medios de comunicación chinos, así como la suspensión de conciertos, transmisiones televisivas y colaboraciones comerciales. Uno de los sectores más afectados fue el del K-pop, particularmente los idols de origen chino que trabajaban en Corea del Sur, quienes vieron limitadas sus posibilidades de promocionarse en su propio país.

¿Un nuevo capítulo en las relaciones culturales?

Sin embargo, en mayo de 2025 se observó un cambio notable en la postura de China hacia el entretenimiento surcoreano. Tencent, uno de los conglomerados tecnológicos más influyentes del país, adquirió una participación del 9.7% en SM Entertainment —una de las agencias de K-pop más importantes— por un monto cercano a los 177 millones de dólares.

Este movimiento es interpretado por analistas culturales como una posible señal de reconciliación y apertura por parte de China hacia la industria del entretenimiento surcoreano. Si bien no se ha anunciado oficialmente el levantamiento de las restricciones, los indicios apuntan a un deshielo progresivo en las relaciones culturales.

Impacto potencial del regreso del K-pop a China

La reanudación de actividades del K-pop en China podría representar un gran impulso para la industria, al recuperar un mercado de millones de fanáticos altamente comprometidos. Esto no solo beneficiaría a los grupos activos, sino también a aquellos que históricamente han gozado de gran popularidad en el país, como EXO, BLACKPINK o BTS.

Además del impacto económico —que podría reflejarse en ventas digitales, mercancía y conciertos— el retorno del K-pop podría fortalecer los lazos culturales entre ambas naciones y reactivar colaboraciones entre artistas chinos y coreanos.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp