En el árido y abrasador desierto que se extiende entre California y Nevada, donde las temperaturas pueden superar los 49 °C de mayo a septiembre, la naturaleza nos regala uno de sus fenómenos más intrigantes: las “piedras navegantes”. Este misterioso espectáculo, que ha desconcertado a científicos y curiosos desde el siglo XX, consiste en enormes rocas que, inexplicablemente, se deslizan por la superficie plana de la playa de Racetrack, dejando tras de sí surcos que pueden alcanzar hasta medio kilómetro de longitud.

¿Cómo es posible que se muevan?

Según el Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos, el secreto detrás de este fenómeno se encuentra en una peculiar combinación de erosión, lluvia y viento. Las rocas, que se desprenden de las montañas circundantes por la erosión, caen sobre el lecho de la playa y, en condiciones muy específicas, comienzan su “viaje”. Durante el invierno, las escasas precipitaciones forman un pequeño estanque que se congela durante la noche. Al día siguiente, cuando el sol derrite casi por completo una enorme capa de hielo—reduciéndola a apenas unos milímetros—un suave viento se encarga de romper este delicado equilibrio, acumulando el hielo detrás de las rocas y empujándolas lentamente hacia adelante.

Un fenómeno de equilibrio perfecto

La teoría más aceptada sugiere que es precisamente esa inusual combinación de agua, hielo y viento lo que permite a estas piedras “navegar” por el desierto. En 2014, investigadores lograron capturar por primera vez el movimiento de estas rocas mediante fotografías de time-lapse, confirmando que el desplazamiento se debe a este sutil pero perfecto equilibrio natural.

Lo que antes parecía un misterio de ciencia ficción, ahora se entiende como el resultado de procesos físicos y químicos que hacen del Valle de la Muerte uno de los laboratorios naturales más sorprendentes del planeta. Cada vez que observamos los rastros que dejan estas piedras, somos testigos de un “efecto mariposa” en el que la naturaleza, en su máxima expresión, nos recuerda que incluso en el lugar más inhóspito pueden ocurrir cosas asombrosas.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp