¡Olvídate de la perfección! En pleno 2025, la nueva tendencia en decoración ha llegado para quedarse, y es todo menos minimalista. Lejos de los espacios rígidos y perfectamente ordenados de antaño, el desorden intencionado celebra la autenticidad, la calidez y ese toque personal que solo tú puedes darle a tu hogar. ¿Te suena familiar ese sillón de la abuela, los libros apilados en una esquina o esa cerámica única que recogiste en tus viajes? Pues ahora es el momento de sacarlos del olvido y hacerlos brillar.

La revolución del caos con sentido

Esta nueva forma de decorar se trata de abrazar lo imperfecto. No se trata de dejar que todo se amontone sin control, sino de crear un equilibrio visual entre lo caótico y lo armonioso. La idea es sencilla: llena tu casa de objetos con historia, colores vibrantes y estilos mezclados sin miedo a romper las reglas del diseño tradicional. Es el antídoto perfecto contra el minimalismo exagerado que, aunque bonito en teoría, muchas veces se siente frío y poco funcional.

La tendencia nace de una realidad post-pandémica donde la decoración dejó de ser solo estética para convertirse en algo funcional y acogedor. Hoy, nuestros espacios deben reflejar quienes somos realmente, y qué mejor manera de hacerlo que rodeándonos de recuerdos, objetos sentimentales y piezas únicas que cuenten nuestra propia historia.

Tips para dominar el desorden intencionado

Si quieres sumarte a esta revolución sin que tu hogar se convierta en una bodega caótica, aquí te dejamos algunos consejos:

  • Dale protagonismo a lo sentimental: No escondas esos recuerdos en cajones. Crea una estantería con libros que amas, expón fotos de tus viajes o reutiliza objetos heredados para darles nueva vida.
  • Juega con texturas y colores: Mezcla cojines de diferentes estampados, combina madera, cerámica y metal, e incorpora detalles vibrantes que rompan la monotonía.
  • No temas a las mezclas: Una casa con personalidad es aquella que fusiona muebles vintage con piezas modernas, accesorios boho con toques industriales, creando un ambiente único y acogedor.
  • El caos tiene su propio orden: Aunque todo se vea relajado, agrupa elementos por colores, alturas o materiales para mantener un equilibrio visual sin saturar el espacio.

¿Por qué el desorden intencionado es la máxima tendencia?

La perfección está sobrevalorada. Siendo muy realistas, la perfección no existe, y la decoración ha evolucionado para reflejar esa verdad. El desorden intencionado es una respuesta a la necesidad de sentir que nuestro hogar está vivo, que es un reflejo auténtico de nuestra personalidad y, sobre todo, de nuestras historias. Es una declaración de que ser auténtico y tener un hogar lleno de recuerdos y pequeñas imperfecciones es lo que realmente nos hace felices.

En pocas palabras, el desorden intencionado llegó para quedarse, y es la excusa perfecta para dejar de lado las rígidas reglas del diseño tradicional y crear espacios que abracen la calidez, la nostalgia y la vida misma.

¡Atrévete a decorar sin miedo al caos y demuestra que, al fin y al cabo, tu hogar es tu mejor obra de arte!

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp