El secretario de Salud, David Kersenovich, informó que recientes revisiones realizadas en escuelas del país han arrojado datos preocupantes sobre la salud de la niñez mexicana. De acuerdo con los estudios, el 39% de los menores presentan obesidad, mientras que el 38% ya muestra indicios de diabetes. Además, un alarmante 59% de los estudiantes de nivel básico padecen caries dental, una consecuencia directa del alto consumo de azúcar.

Ante esta situación, el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado una estrategia para reducir el consumo de azúcar desde la infancia, comenzando por la revisión de los productos que se consumen en las escuelas.

“El azúcar es dañina para los niños. Vamos a trabajar para disminuir su presencia en la dieta escolar. Es fundamental entender el equilibrio entre el consumo de azúcar y la producción de insulina”, señaló Kersenovich.

La jefa de Estado también adelantó que se reforzará la campaña informativa para concientizar a padres, maestros y estudiantes sobre los daños del consumo excesivo de productos con altos niveles de azúcar.

El objetivo del gobierno es frenar esta tendencia creciente de enfermedades crónicas desde la niñez y garantizar condiciones de salud que permitan a los menores un desarrollo pleno y saludable.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp