El Gobierno de México puso en marcha en el estado de Morelos el programa federal “Salud Casa por Casa”, una estrategia de atención primaria enfocada en personas adultas mayores y con discapacidad, mediante visitas médicas domiciliarias.
La iniciativa busca garantizar el acceso efectivo a servicios de salud, especialmente en zonas vulnerables y rurales, a través de un modelo preventivo, personalizado y con enfoque de bienestar.
De acuerdo con Josué Isaías López Rodríguez, delegado de los Programas para el Bienestar en Morelos, se contempla la visita a 165 mil personas, como parte de un universo de más de 200 mil derechohabientes de los programas de pensión para adultos mayores y personas con discapacidad. El operativo de visitas se extenderá hasta finales de julio y se realiza de manera coordinada entre la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Salud, por lo que confió en que alcanzarán la meta.
En Morelos participan 338 profesionales de la salud, entre médicos y enfermeras, quienes han sido previamente capacitados y asignados a zonas específicas para garantizar la continuidad en la atención. En aquellas regiones donde no hay personal médico suficiente, se desplegarán brigadas móviles para asegurar cobertura en comunidades alejadas.
Durante las visitas, se levanta una historia clínica digital con base en un cuestionario que recaba información sobre condiciones de salud, alimentación, antecedentes familiares, estado emocional, consumo de agua y actividad física. También se realizan pruebas rápidas, toma de signos vitales y se aplica una clasificación por grupos de riesgo para determinar la frecuencia de las visitas posteriores.
López Rodríguez destacó que el programa no sólo atiende la salud física, sino que también se vincula con el bienestar social al incluir variables como el acceso a la vivienda, ingresos y nivel educativo, generando así una radiografía integral de los beneficiarios.
El delegado recordó que del 9 al 21 de junio se lleva a cabo el periodo de registro para que personas mayores de 65 años y, mujeres de 63 y 64 años, puedan incorporarse a los programas de pensión para adultos mayores, a través de más de 30 oficinas distribuidas en todo el estado.

Marcela García /  marcela.garcia@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp