Un millón 520 mil pesos no ingresó a las arcas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), de acuerdo a las auditorías que se realizaron en las cuentas públicas de los ejercicios fiscales 2021 y 2022, por lo que la Entidad Superior de Auditoria y Fiscalización (ESAF) presentó una denuncia.
José Blas Cuevas Díaz, titular de la ESAF, informó que derivado de las auditorías especiales realizadas a Sedagro en 2021 y 2022 se detectaron irregularidades financieras que al no ser solventadas se presentaron denuncias ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción.
En la revisión de 2021 y 2022, cuando Katia Isabel Herrera Quevedo estaba al frente de Sedagro, se detectó que funcionarios efectuaron cobros indebidos a nombre de esta dependencia por concepto de arrendamiento de dos bodegas propiedad del Gobierno del Estado, ubicadas en la Ciudad de México, sin que los recursos de estas rentas ingresaran a las cuenta bancaria oficial en la que se lleva el control y manejo de los recursos.
El monto de los dos ejercicios fiscales asciende a un millón 520 mil pesos, por lo que al no ser solventadas las observaciones se presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción.
Además, se investiga el hallazgo de fertilizantes, máquinas y tinacos propiedad del Gobierno del Estado en bodegas particulares ubicadas en el municipio de Puente de Ixtla.
Juan Salazar Núñez, fiscal anticorrupción, informó que ante los señalamientos agentes de investigación realizaron cateos y corroboraron la información por lo que se levantaron denuncias que están por judicializarse, además continúan para descargar o confirmar la participación de ex funcionarios de todos los niveles en los actos irregulares que se detectaron en las auditorias especiales.
Marcela García / marcela.garcia@diariodemorelos.com