Como parte de las acciones operativas dirigidas al combate a la tala ilegal en la región conocida como “Bosque de Agua”, ayer se desmantelaron dos aserraderos y centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales ubicados en el municipio de Huitzilac.

Lo anterior como resultado de las acciones de prospección e inteligencia efectuadas en la zona de Huitzilac, con el objeto de detectar sitios de acopio y transformación ilegal de recursos forestales, en el marco del Convenio de coordinación para proteger el Bosque de Agua.

Como parte de las acciones operativas dirigidas al combate a la tala ilegal en la región conocida como “Bosque de Agua”, ayer se desmantelaron dos aserraderos y centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales ubicados en el municipio de Huitzilac.

Lo anterior como resultado de las acciones de prospección e inteligencia efectuadas en la zona de Huitzilac, con el objeto de detectar sitios de acopio y transformación ilegal de recursos forestales, en el marco del Convenio de coordinación para proteger el Bosque de Agua.

En ambos aserraderos se aseguró un total de 24.08 m3 de madera (16.39 m3 en rollo y 7.69 m3 en escuadría), maquinaria de aserrío y dos vehículos.

En el primero se realizó el aseguramiento precautorio de 16.739 m3 de madera, un vehículo de redilas y una torre de aserrío con motor trifásico y carro de empuje.

En el segundo se aseguraron 7.34 m3 de madera, un vehículo tipo plataforma sin placas de circulación, una torre de aserrío con motor trifásico y carro de empuje y una sierra de banco metálico con motor bifásico y sierra circular.

Por operar ilegalmente al no presentar autorización de funcionamiento y no acreditar la legal procedencia de las materias primas forestales, se impuso la Clausura Temporal Total de ambos centros y fueron desmantelados, además de haberse asegurado los vehículos, madera y maquinaria.

En este operativo participó un total de 139 elementos: nueve inspectores de la Profepa, 27 de Sedena, 27 de la Guardia Nacional, 38 de la Sedema, 22 de la Alcaldía de Tlalpan y 16 de su Policía auxiliar.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp