La semana pasada, una comitiva de la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión y la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos, con sede en Las Vegas, otorgaron un diploma especial y la Medalla Internacional, Máximo Orgullo Hispano y Mérito Profesional, al profesor Mayolo Hernández Cortés, obedeciendo a su brillante trayectoria de cincuenta años en el ámbito académico.
Durante el emotivo homenaje la Banda de Guerra Estudiantil de la Secundaria Tres participó, mostrando su gran talento y profesionalismo.
Dicho reconocimiento es un testimonio del compromiso y dedicación del maestro Hernández Cortés con la educación y su impacto positivo en la sociedad. Su trayectoria es un ejemplo a seguir para futuras generaciones y un recordatorio de la importancia de la educación en la formación de personas y comunidades, alentando a otros con su ejemplo.
Resaltando un poco de su historia, corrían los años sesenta, específicamente 1966. En esos momentos sonaban canciones como "Yellow Submarine" de los Beatles, "Strangers in the Night" de Frank Sinatra, "Paint it Black" de The Rolling Stones y "Yo Soy Aquel" de Rafael, entre muchos más. También se inauguraba el Estadio Azteca con su primer encuentro amistoso entre el Club América y el equipo italiano Torino.
La moda marcaba un parteaguas entre la vestimenta adulta y la de los jóvenes. Los muchachos vestían pantalones vaqueros y camisetas, mientras que las damas lucían minifaldas. La industria abrazaba el código de barras y en el Estado de Morelos nacía la Ciudad Industrial del Valle de Cuernavaca (CIVAC) por decreto del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, con el objetivo de albergar a los trabajadores de las industrias instaladas en el área, como Mexama, Nissan y Syntex. Así nació la colonia CIVAC, en la cual apenas se estaban desarrollando áreas educativas, religiosas y de esparcimiento comunitario.
En al año 1973 se inaugura la Escuela Secundaria General Número 3, primera de la región, plantel donde Hernández Mendoza inicia su carrera en el campo educativo a la edad de diecinueve años.
Las raíces del maestro fueron las de un hombre sencillo, un hombre de campo que siempre buscó superarse a sí mismo y buscar su independencia. Es así como entró a estudiar una carrera en el Tecnológico de Zacatepec como ingeniero industrial. Al concluir su carrera, se le presentó la oportunidad de convertirse en maestro.
“ Me encanta mi trabajo y faltan pocos años para jubilarme, no porque me sienta cansado, sino porque todo en la vida tiene ciclos y está pronto a cumplirse” manifestó el orgulloso Jojutlense.
Después de conmemorar recientemente, el Quinquagésimo Aniversario de la Institución donde es director y además celebrar su trayectoria como maestro, quizás ahora sea el campo de agricultura el que lo llame a continuar con la siembra y a disfrutar de esas tardes soleadas y el canto de las aves al amanecer, con la certeza de que él dejó trazado un camino que puede transitarse.
Muchas gracias a nuestro querido maestro Mayolo, por ser un ciudadano ejemplar y digno de reconocer.
Haciendo entrega del reconocimiento en nombre del que esto escribe, Pablo Antonio Castro Zavala, Presidente de la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión, y la Confederación Internacional Morelenses y Migrantes Mexicanos, la Licenciada Columba Marisol Castro López, quien funge como Vicepresidenta del área de Cultura y la Directora de enlace comunitario Licenciada Gabriela Ramirez García.
¡ Felicidades !
¡ Viva Morelos !
¡ Viva Zapata !
¡ Viva México !
Escribe Licenciado Pablo Antonio Castro Zavala
Presidente Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos
Presidente Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión con sede en Las Vegas.
Presidente Las Vegas Walk of Stars -Paseo de las Estrellas de Las Vegas.
Instagram @Pablocastrocelebrities