Ante la amenaza de bloqueos en Cuernavaca por parte de trabajadores de plataformas digitales, que exigen el esclarecimiento del asesinato de un compañero, el Gobierno del Estado informó que logró un diálogo con los inconformes, lo que derivó en acuerdos para atender sus demandas y brindar seguimiento al caso del asesinato de un conductor ocurrido en El Polvorín.
El coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Barrera Toledo, informó que se instaló una mesa de trabajo junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General del Estado, con la conducción de la Subsecretaría de Gobierno. En este espacio, se escucharon las inquietudes de los trabajadores y se les presentó un informe sobre las acciones en curso para garantizar su seguridad, así como los avances en la investigación del homicidio.
“El caso está siendo investigado por la Fiscalía, pero hasta el momento no se puede confirmar si se trató de un asalto o un ataque directo”, precisó Barrera Toledo.
Como parte de la respuesta inmediata, el coordinador expresó que se reiteró el reforzamiento de los operativos de seguridad en distintas zonas de la ciudad, además de mantener las acciones preventivas que realiza de forma permanente la Secretaría de Seguridad. También, dijo que se fortaleció la coordinación con representantes de los conductores de plataformas para dar seguimiento a nuevas demandas. Gracias a esos acuerdos, los bloqueos anunciados fueron descartados por los propios trabajadores, quienes reconocieron el avance en el diálogo con las autoridades estatales.
Diego Torres, vocero de los manifestantes, informó que en la mesa de diálogo se solicitó adecuar el operativo
Moto Segura para evitar abusos, y para que se pueda detectar de manera más precisa motos robadas; establecer un protocolo para la recuperación y resguardo de motos robadas “porque los procedimientos actuales implican un doble robo; primero por el crimen y luego por el corralón que abusa en sus precios y criterios”, explicó.
Además se solicitó el fin de los corralones privados y se pide se regulen los precios con los que operan con exentos de pago a quienes tienen resguardada su unidad por causa no imputable a su responsabilidad como son víctimas de robo o choque; se solicitó se vincule a los trabajadores de plataformas digitales al proceso de discusión de dicha Ley que norme los corralones.
Las partes acordaron otra mesa de trabajo para el 8 de Julio, a las 8:00 horas.