Crece el uso de dispositivos móviles y consumo de datos en México

El uso de smartphones en la vida cotidiana de los mexicanos sigue en aumento, lo que hace crucial el manejo adecuado del consumo de datos. En 2022, según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), 93.1 millones de personas en México utilizaban internet, representando el 78.6% de la población mayor de seis años.

El grupo de 18 a 24 años lidera el acceso a internet con una participación del 95.1%, seguido por los grupos de 25 a 34 años y 12 a 17 años, ambos con 92.8%. En contraste, solo el 47.6% de los mayores de 55 años tienen acceso a internet. La mayoría de los usuarios (54.9%) accede a internet a través de dispositivos móviles.

El sector de telecomunicaciones reportó ingresos de 149.5 mil millones de pesos en el primer trimestre del año, con el segmento móvil aportando el 58.6% de esta cifra, impulsado por el creciente consumo de datos y la contratación de nuevas líneas.

¿Qué Aplicaciones Consumen Más Datos?

En México, hay aproximadamente 139.3 millones de líneas telefónicas activas, impulsadas por la oferta de datos ilimitados de Operadores Móviles Virtuales (OMV). El consumo de datos ha aumentado 1.8 veces en comparación con 2019, y el gasto mensual promedio en conectividad móvil es de 138.7 pesos.

Para gestionar el consumo de datos, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ofrece un simulador de consumo en su página web. Este permite estimar el uso de datos según la frecuencia de actividades realizadas con el smartphone.

Consumo de Datos por Actividad

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) proporciona una guía del consumo promedio de datos por actividad:

  • Correo electrónico simple: 35 KB
  • Publicación en redes sociales con texto e imagen: 1 MB
  • Llamada por mensajería instantánea: 2 MB
  • 30 minutos de uso de mapas: 2 MB
  • 3 minutos de música en streaming: 3 MB
  • Videollamada por mensajería instantánea: 4 MB
  • 40 minutos de películas/series en línea: 200 MB

Estos datos ayudan a los usuarios a comprender y gestionar mejor su consumo de datos móviles, optimizando así sus planes de telefonía.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp