Cuernavaca, Morelos.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) creó la Defensoría Pública Electoral para pueblos y comunidades indígenas.
Debido a la creciente cantidad de quejas por parte de personas indígenas sobre sus derechos político-electorales es que surgió un modelo que atendiera a este sector vulnerable.
La Defensoría Pública Electoral busca garantizar la protección a los derechos de acceso a la justicia, defensa y audiencia de las personas que conforman las comunidades y pueblos indígenas.
El TEPJF ha mantenido constante capacitación para los defensores públicos electorales, en especial para aquellos que estarán atendiendo a personas de pueblos y comunidades indígenas.
Debido a que Oaxaca, Veracruz y Chiapas son algunas de las entidades que cuentan con un mayor número de comunidades indígenas es en donde se ha difundido mayor información así como la invitación a la población a que acudan en caso de considerar que se han violado sus derechos políticos-electorales.
Los habitantes del estado de Morelos que quieran recurrir a la Defensoría Pública Electoral deber llamar al número 01 800 00 83753 para solicitar información, ya que en esta entidad no se cuentan con oficinas debido al bajo número de personas indígenas en comparación con entidades en donde ya existen municipios indígenas.

Es en el aspecto electoral
La decisión se basó en el número de quejas por parte de las comunidades referentes a temas electorales.

Sede
Por el momento no hay instalaciones en Morelos.

Por: Marcela García /  marcela.garcia@diariodemorelos.com

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp