Cuernavaca.- El magistrado Francisco Hurtado Delgado dijo que la corrupción entre jueces y juezas del Poder Judicial es innegable y consideró necesario el fortalecimiento presupuestal para mejorar sueldos y que esto sea un elemento que frene los actos discrecionales.
“¿Estás hablado de corrupción?”, preguntó Hurtado Delgado al preguntarle qué opina del desgaste que ha tenido la imagen del Poder Judicial del que forma parte, en las últimas semanas a propósito de varios asuntos que involucran la patria potestad de menores, entre estos el de las hermanas Gal y Maya, cuya custodia fue otorgada por una jueza al padre, de origen israelí, presuntamente por una negociación económica.
“Decir que no hay corrupción sería ofender la inteligencia de la ciudadanía y para poder erradicarla, hay que aceptarla; empecemos por ahí”, declaró el magistrado, quien ha levantado la mano para convertirse en el próximo presidente del (TSJ).
Agregó que es verdad que hay jueces y juezas a quienes “les gustan esas malas prácticas”, pero consideró que parte del remedio es lograr el fortalecimiento del presupuesto del Poder Judicial porque, también es cierto, la institución enfrenta un rezago salarial de sus trabajadores y funcionarios.
Hurtado Delgado aclaró que la corrupción no puede justificarse en un salario bajo, pero dijo que tampoco puede negarse que son dos cosas que van de la mano, como tampoco puede decirse que las actuaciones discrecionales sean responsabilidad exclusiva de los funcionarios.
"Ustedes saben que la corrupción es tanto de la institución, como de la sociedad; entonces, por parte de la primera, creemos que debe ser más estricta la supervisión, pero también los beneficios para el servidor público." Francisco Hurtado, magistrado
Por: Antonieta Sánchez