El Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Morelos (Sipinna) convoca a niñas y niños de seis hasta 11 años de edad, de los 36 municipios del estado, a participar en el Mecanismo de Participación denominado “Tu Cuento, Cuenta Mucho”.

El propósito es que redacten un cuento por ellos mismos y que haga referencia a alguno de sus derechos; de esta forma se brindan otras oportunidades de participación para quienes la escritura y la lectura sea de su interés.

Lo anterior, en el marco del Día de la Niñez, y donde además de obtener opiniones referentes a sus preocupaciones y propuestas para el disfrute de sus derechos, contribuirán al conocimiento de sus padres sobre sus derechos.

La fecha límite será el 21 de abril del año en curso y el cuento se enviará al correo electrónico de la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA Morelos: mecanismoparticipacion@ gmail.com

Esta actividad no es un concurso, es un mecanismo de participación infantil, del cual se seleccionarán aquellos cuentos que cumplan con los requisitos

y sirvan para promover sus derechos humanos. Las aportaciones de todas

las niñas y los niños son igual de valiosas, y lo más importante es celebrarles

su día, a través de sus opiniones vertidas en cuentos.

 

Los derechos de las y los niños

El tema del cuento es sobre uno de los siguientes derechos humanos de las niñas y los niños que sea de mayor interés para el participante:

A la supervivencia y al desarrollo.

Tienes derecho a disfrutar de una vida con bienestar, ayudarte a crecer y ser lo que tú quieras.

A la prioridad.

Te deben ayudar primero en cualquier situación de emergencia y recibir todos los servicios.

A la identidad.

Tienes derecho a contar con un nombre, apellidos, a una nacionalidad y a tener tu acta de nacimiento.

A vivir en familia.

Tienes derecho a vivir con tu familia y a no ser separado de ella.

A no ser discriminado.

Nadie de tu edad debe ser rechazado por nada.

De acceso a una vida libre de violencia y a la integridad Personal.

Vivir en paz, sin violencia y a que te cuiden de que te traten mal.

A la protección de la salud y a la seguridad Social.

Tienes derecho a vivir con salud y, si te enfermas, a recibir servicios de atención médica gratuita y de calidad.

A la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad.

Tienes derecho a disfrutar de todos los derechos humanos por igual, pero en especial a ser incluido en la comunidad y en igualdad.

A la educación. Tienes derecho de ir a la escuela y a aprender.

Al descanso y el esparcimiento.

Tienen derecho a jugar, descansar, a actividades culturales y artísticas y a usar tu tiempo. A la participación.

Tienes derecho a ser escuchado y que tu opinión cuente.

 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado