¡Día Internacional del Tatuaje!

Hoy, lunes 17 de julio, se conmemora el Día Internacional del Tatuaje, una fecha dedicada a celebrar una de las expresiones artísticas corporales más antiguas del mundo. Aunque esta celebración tuvo su origen en Estados Unidos, donde los tatuadores comenzaron a llamarla "National Tatto Day" o "Día Nacional del Tatuaje", se ha extendido a nivel internacional.

El objetivo de este día es resaltar la importancia de plasmar en nuestro cuerpo lo que más queremos a través de la tinta, lo cual representa una expresión personal y corporal. Los tatuajes tienen una larga historia, siendo los primeros encontrados en momias de la cultura egipcia, datando del año 2160 A.C. En aquella época, los tatuajes tenían un significado mágico y también simbolizaban la prevención de peligros y enfermedades, así como el estatus social.

En Asia, los tatuajes surgieron alrededor del año 1000 A.C. a través de las rutas comerciales de China, Japón y la India. En Japón, particularmente, los tatuajes eran utilizados por las mafias como una forma de expresar lealtad y valentía.

Durante muchos años, los tatuajes han sido estigmatizados y asociados con connotaciones negativas, llegando incluso a ser prohibidos debido a su relación con el diablo. Sin embargo, en la actualidad, el uso de los tatuajes está cada vez menos estigmatizado y se considera una forma legítima de expresión artística.

¿Cuántos tipos de tatuajes existen?

Existen diversos estilos de tatuajes que han evolucionado a lo largo del tiempo y que reflejan la creatividad y habilidad de los tatuadores. Algunos de los estilos más populares incluyen:

1. Blackwork: Este estilo se basa en el uso exclusivo de tinta negra para crear líneas, sombras y efectos.

2. Tradicional (Old School): Es uno de los estilos de tatuaje más populares y se ha mantenido en primera línea durante décadas. El tatuaje tradicional americano se caracteriza por sus colores brillantes y líneas gruesas.

3. Neotradicional (New School): Inspirado en el tatuaje tradicional, este estilo va un paso más allá al aumentar la complejidad y añadir elementos contemporáneos.

4. Dotwork (puntillista): Esta técnica utiliza diminutos puntos para crear formas y, a veces, se combinan con líneas para aumentar el interés visual.

5. Black & Grey (negro y gris): Es una combinación de blackwork y acuarela, donde se utilizan tonos de gris para crear efectos de luces y sombras.

6. Acuarela: Este estilo busca recrear el efecto de las acuarelas sobre papel, difuminando colores para lograr obras atractivas y vibrantes.

7. Japonés Tradicional y Neo Japonés: La cultura japonesa ha tenido una poderosa influencia en el mundo del tatuaje. El estilo Japonés Tradicional (irezumi) refleja imágenes como máscaras, samuráis, geishas, peces rojos, diablos y dragones. El Neo Japonés, por su parte, combina elementos tradicionales con un enfoque más contemporáneo.

8. Realista: Este estilo se enfoca en reproducir con precisión imágenes como retratos, fotografías, etc. Aquí, la habilidad del tatuador es fundamental para lograr un parecido fiel.

9. Ornamental: Este estilo se basa en la reproducción de diseños decorativos, como mandalas, rosas de los vientos y cenefas. Es una evolución del estilo geométrico y encuentra su inspiración en los tatuajes de henna tradicionales de culturas como la árabe y la hindú.

10. Tribal: Este estilo causó furor en los años 90 y la primera década de los años 2000. Los tatuajes tribales se inspiran en los símbolos rituales utilizados por algunas etnias.

11. Gótico: Más que un estilo de tatuaje, lo gótico es toda una tendencia cultural que abarca prendas de vestir, maquillaje, cine y música.

12. Brush o avantgarde: Este estilo de tatuaje es interesante y desafiante de realizar. Combina elementos de pinceladas artísticas con un enfoque vanguardista.

En el Día Internacional del Tatuaje, se celebra la creatividad y la habilidad de los tatuadores, así como la libertad de expresión a través del arte corporal.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp