En sesión extraordinaria del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) se llevó a cabo el cómputo oficial de los resultados de la elección del Poder Judicial de la Federación en la entidad y con ello, se cierra la etapa de conteo y se da paso a la entrega de constancias de mayoría a quienes resultaron electos, informó el presidente en Morelos, Dagoberto Santos Trigo.
Los resultados, obtenidos en los cinco distritos electorales del estado, ya fueron remitidos a la Ciudad de México para su validación y notificación oficial a los candidatos ganadores. Las constancias de mayoría se entregarán el próximo domingo 15 de junio, precisó Santos Trigo.
El funcionario electoral señaló que, conforme a la ley, los participantes y la ciudadanía tienen un plazo de cuatro días naturales a partir de la publicación de los resultados para presentar impugnaciones, si así lo consideran pertinente.
Respecto a los desafíos de este proceso, reconoció que fue una jornada inédita y que hubo una alta proporción de votos nulos y espacios en blanco, lo cual será objeto de análisis. “No fue una complejidad técnica, sino una decisión de los ciudadanos”, aclaró, al destacar que muchos optaron por anular su voto como una forma de expresión.
Santos Trigo señaló que el INE realizará una autocrítica interna, como ocurre en cada proceso electoral, para detectar áreas de mejora. “Este fue el primer ejercicio extraordinario para la elección del Poder Judicial, y hay muchos aspectos que pueden optimizarse, desde el diseño de la boleta hasta la difusión de la jornada”, subrayó.
Con relación a la participación ciudadana, indicó que Morelos registró una tasa de votación del 10.97 por ciento, ubicándose aproximadamente en el lugar 22 o 23 a nivel nacional, aunque destacó que el estado ocupó el sexto lugar en instalación de casillas, logrando tenerlas listas antes de las 10:00 el día de la elección.
Finalmente, Santos Trigo reiteró la importancia de fortalecer la participación democrática. “La democracia se construye con la participación de todas y todos; los llamados al abstencionismo afectan el ejercicio democrático”, concluyó.

Cargos

En Morelos se eligieron 12 espacios para magistraturas de Circuito.

- Los integrantes del Tribunal Colegiado de Circuito se especializan en la resolución de recursos de amparo y revisión constitucional.
- Hay Tribunales en materias Penal, Administrativa, Civil, Administrativa Especializada, Mixto y de Trabajo.

Marcela García /  marcela.garcia@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp