Pasados los días de luto tras la muerte del Papa Francisco y el suspenso por el Cónclave para la elección de su sucesor que ahora sabemos lo es el Papa León XIV, luego del pronunciamiento del ‘madrugador’ Donald Trump quien parece que fue el primero en darle la bienvenida al sucesor se San Pedro, entre otros pronunciamientos como el de los peruanos estuvo con su relevancia el emitido con mucha pulcritud por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano bajo la firma de seis significados obispos dirigidos por el de Morelos, Ramón Castro Castro, en su calidad de Presidente de dicha Conferencia… Por su contenido y relevancia, aquí lo transcribimos textualmente: (Los puntos suspensivos son de este escribano) “‘Yo te digo, tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia’ (Mt. 16.18)… Al pueblo de Dios que peregrina en México… Con gran alegría hemos recibido la noticia que después de la 4ª sesión de votación de los cardenales electores, el Cardenal Robert Prevost Martínez Prefecto del Dicasterio para los Obispos, ha sido elegido Papa y llevará el nombre de León XIV, convirtiéndose en el 267° sucesor de Pedro… Estamos ciertos que el Espíritu Santo ha guiado esta elección, en ella reconocemos la voluntad de Jesucristo que en la persona y ministerio del Papa nos seguirá guiando para cumplir con fidelidad la misión que la iglesia y el mundo necesitan en este momento de la historia… Como Obispo de la Iglesia que peregrina en México, con fraternal aprecio nos adherimos en obediencia filial al sucesor del Apóstol Pedro y agradecemos su generoso SÍ al aceptar esta misión con fe y esperanza… Invitamos a todo el Pueblo de Dios que peregrina en México para que eleve oraciones por el Santo Padre y se alegre por el inicio de su Pontificado… Que Santa María de Guadalupe le acompañe y fortalezca en esta misión que Nuestro Señor Jesucristo le confía al frente de su Iglesia, para que podamos caminar juntos, en comunión y sinodalidad, tras las huellas de Cristo Buen Pastor”… Firman los prelados directivos de la Conferencia del Episcopado, Ramón Castro Castro de Cuernavaca, Jaime Calderón Calderón de León, Guanajuato; Héctor Pérez Villarreal de Ciudad de México, Jorge Cavazos Arispe de San Luis Potosí, Roberto Yenny García de Ciudad Valles y Felipe Pozos Lorenzini de Ciudad Obregón… Hasta aquí el Documento del Episcopado Mexicano por el advenimiento del Pontífice de la Iglesia Católica mundial el Papa León XIV… De él rescatamos y transcribimos su pronunciamiento como el pastor mayor del catolicismo mundial, mismo que sin lugar a dudas tiene repercusión hacia las otras religiones y gobiernos de la Tierra, tras haber sido expresado ante más de tres mil representantes de medios de comunicación del orbe… He aquí un extracto sobre el particular de este relevante mensaje que es en esencia su ánimo de fortalecer la Libertad de Expresión, Libertad de Prensa y con ello las mejores condiciones y posibilidades para el desempeño por el cumplimiento de nuestros deberes como periodistas y comunicadores… El Papa dijo: “La paz comienza con cada uno de nosotros; con la forma en que miramos a los demás, escuchamos a los demás, hablamos de los demás y en este sentido, la forma en que nos comunicamos tiene una importancia fundamental; debemos decir ‘No’ a la guerra de palabras y de imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra… Permítanme reiterar la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por haber buscado y contado la verdad, y pedir su liberación… El sufrimiento de estos periodistas encarcelados interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional, llamándonos a todos a salvaguardar el bien precioso de la Libertad de Expresión y de Prensa… Ante el reto de los tiempos difíciles que vive la humanidad, no debemos huir, al contrario nos piden a cada uno de nosotros en nuestras diferentes funciones y servicios, no cedamos nunca a la mediocridad, particularmente la Iglesia… Recordando al Papa Francisco, reiteró la invitación de la próxima Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales; desarmemos la comunicación de todo prejuicio, rencor, fanatismo y odio; purifiquémosla de agresiones… Les pido que elijan consciente y valientemente el camino de la comunicación pacífica”… Hasta aquí, dejamos el segmento del mensaje del Sumo Pontífice, quien no sólo defiende la Libertad de Prensa y Expresión sino que compromete un próximo evento mundial de los comunicadores… ¡Estaremos al pendiente! ¡Hasta mañana que será un día más!
Las opiniones vertidas en este espacio son exclusiva responsabilidad del autor y no representan, necesariamente, la política editorial de Grupo Diario de Morelos.