Tras meses del lanzamiento de Call of Duty: Black Ops 6, y ante muchas sospechas y señalamientos por parte de los jugadores, Activision finalmente ha confirmado el uso de inteligencia artificial generativa en el desarrollo del título, lo que ha generado un intenso debate en la comunidad de jugadores y desarrolladores.                                   

La anomalía más grande, inexcusable y que ha hecho evidente el uso de estas tecnologías, fue el zombi vestido de Santa Claus, cuya mano en primer plano muestra seis dedos en una pantalla de carga, un error común en las imágenes generadas por IA.

Aunque la utilización de la inteligencia artificial en el medio no goza de buena reputación frente a muchos jugadores, su practicidad la convierte en una apuesta fuerte para distintas compañías, ya que facilita, abarata y acelera el proceso de desarrollo de juegos. Sin embargo, este ahorro económico en la generación de proyecciones artísticas no puede suponer una disminución en la calidad del producto, como en este caso, donde los errores son evidentes.

Activision ha agregado una cláusula que advierte del uso de IA generativa a través de Steam. Esta es una medida que las desarrolladoras optan por implementar para señalar cuáles son los juegos que utilizan IA generativa dentro de su título, una decisión diplomática que deja en manos del jugador la elección de si tanto el precio como la experiencia que enfrentaría valen la compra y el disfrute del producto.

En contraste, diversos estudios independientes han decidido adoptar un enfoque opuesto. Preocupados por la autenticidad y la ética en la creación de contenido, estos desarrolladores implementan un sello distintivo que certifica que sus juegos están libres de contenido generado por IA.

Esta dualidad en la industria refleja las diferentes posturas frente al avance tecnológico: mientras grandes compañías como Activision incorporan la IA para optimizar procesos creativos, estudios más pequeños abogan por mantener la pureza artística tradicional, destacando que, si bien los videojuegos son un producto tecnológico, la intervención humana sigue siendo clave para su desarrollo.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp