Con el compromiso firme de que “no permitir que el miedo controle nuestras calles”, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, anunció que se presentará al Congreso del Estado una iniciativa de reforma al Código Penal de Morelos para fortalecer el combate contra la extorsión y otras prácticas delictivas que siembran terror en la población, como la colocación de ‘narco mantas’ o ‘narco mensajes’.
La propuesta contempla tipificar como extorsión equiparada aquellas conductas cometidas en flagrancia que contribuyen directa o indirectamente a la consumación y encubrimiento de este delito, con el fin de cerrar vacíos legales que hoy permiten a muchos implicados evadir la justicia. “Con esta reforma buscamos proteger a comerciantes, emprendedores y familias trabajadoras que viven bajo el asedio de grupos criminales”, explicó el secretario.
Además, como parte de la Estrategia Estatal de Seguridad, la iniciativa prevé castigar con mayor severidad la colocación de “narcomantas” o mensajes intimidatorios usados por grupos delictivos, así como la exhibición o difusión de restos humanos, prácticas que se pretende tipificar como formas agravadas de homicidio.
Urrutia Lozano destacó que estas reformas dotarán a las autoridades de seguridad y justicia de herramientas más sólidas para enfrentar al crimen organizado. “La ciudadanía morelense merece vivir segura y sin miedo. Con estas normas jurídicas estamos construyendo un muro legal contra el horror y la impunidad”, afirmó.
La SSPC reiteró su compromiso de trabajar en coordinación con el Congreso del Estado para que estas modificaciones al marco legal sean discutidas y aprobadas en beneficio de la paz social en Morelos.
Por Marcela García