Las fans del kpop se han dividido en dos luego de que revelaran el precio de los boletos del concierto de ATEEZ, programado para el próximo 23 de agosto en el Estadio GNP Seguros, al ver que había poca información los boletos alcanzaban hasta los 20 mil pesos mexicanos.

La agrupación ya había pisado tierras mexicanas en agosto del 2023 en la Arena CDMX. No obstante, a pesar de cambiarlos a una sede con mayor capacidad de personas, los fans no pudieron evitar comparar ambos eventos y expresaron su enojo por el tema de los precios, señalando en redes sociales que el tamaño del recinto no justifica los altos costos.

“¿20 mil pesos el VIP? Cuando vinieron en 2023, con ese dinero me alcazaba hasta para tres boletos VIP.” Expresa una de las fans por medio de X (antes twitter).

 

¿Que tanta diferencia hay entre años anteriores y ahora?

En los últimos años, los conciertos de idols de Kpop han sido todo un tema en nuestro país, formando dos grupos de debate en la comunidad.

Una parte argumenta que se trata de algo abusivo aumentar de forma tan exorbitante el precio de los boletos al punto de que solo personas adineradas puedan costearlo, mientras que otros creen que no es algo que deba pelearse ya que solo se trata de “un privilegio que paga solo quien pueda pagarlo”.

Esto ha generado una gran controversia al declarar que este último argumento puede caer en el clasismo  y conformismo, comentando que se deberían exigir precios más accesibles o, en caso de no querer rebajar precios, ofrecer mejores beneficios que valgan la pena pagar.

“La mayoría de la gente joven (edad promedio de los asistentes) no ganan ni el salario mínimo en México. Qué triste que en lugar de cuestionarse porque nos están viendo la cara, lo cual seguirán haciendo porque creen tendrá mayor valor pagar un boleto que cuesta casi 76 veces el salario mínimo.” Comento Vic, fanática de del kpop, por medio de sus redes sociales.

 Aquí te mostramos algunas comparaciones de años anteriores con conciertos actuales: 

XD.jpg

Las fans llaman a crear consciencia para que esta situación no continúe escalando y las organizadoras se vean presionadas a bajar sus altos precios, ¿Tú qué opinas?

 

 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp