El mismo nombre, que hace referencia a las pantallas negras de la tecnología, ya nos brinda una idea de los temas que la serie va a abordar. Es una trama que indaga en el futuro y en las relaciones humanas, especialmente, en cómo puede afectar la tecnología en ellas. Es una historia profunda, que deshumaniza a una sociedad que ha permitido que el dominio tecnológico impacte en cada aspecto de sus vidas.

¿Por qué debes verla?

-Invita a la reflexión, pues, sin duda, presenta situaciones extremistas a las que podríamos llegar con el veloz avance tecnológico, y plantea escenarios donde la moral y la ética se ven mermadas a costa del progreso; explora los límites del ser humano, con versatilidad y creatividad en cada capítulo.
-Converge en una misma serie varios géneros; desde el terror, alimentado por la ciencia ficción y un futurismo pesimista, hasta el drama más profundo, y la reflexión sobre el verdadero significado del avance y la perfección.
-Cada capítulo es independiente, y funciona por sí sólo como una historia compleja y atrapante; hay que alabar la capacidad de los guionistas de hacer encajar distintas historias, y blindarlas a todas con un mismo contexto social y cultural, que cuadra con el nuevo mundo que se nos plantea.
-Todos los episodios muestran una fuerte crueldad narrativa, que no se detiene a pensar en las conveniencias del guion o de los personajes, y avanza de forma natural, generando paranoia en nosotros, los televidentes.
-Es una especie de sátira terrorífica, en la que las redes sociales lo son todo, y representan el estatus social y el valor de las personas. Esto, nuevamente, invita al pensamiento, y a plantearnos hacia dónde vamos con las herramientas que nos ofrece el mundo moderno.

Datos curiosos

-Existe una canción que conecta todo el universo de Black Mirror, un tema que han cantado varios personajes y que se ha convertido en una seña de identidad de la ficción.
-La serie estrenó una película interactiva en 2018, llamada “Black Mirror: Bandersnatch”, en ella, podemos interactuar, y nuestras decisiones afectarán al futuro de nuestro protagonista.
-El mismísimo Stephen King elogió la serie a través de Twitter: “Me encantó Black Mirror. Aterradora, divertida, inteligente. Es como The Twilight Zone pero con contenido más adulto”, declaró.

Reparto

Aaron Paul
Michaela Coel
Daniel Kaluuya
Josh Harnett
Hannah John-Kamen
Anthony Mackie
Topher Grace

Ficha técnica

Título original: Black Mirror
Género: Ciencia ficción, 
Año: 2011
Duración: 60 min
País de origen: Reino Unido
Idioma de origen: Inglés
Dirección: Owen Harris
Creador: Charlie Brooker
Guión: Jesse Amstrong
Música: Martin Phipps
Fotografía: Zac Nicholson
Número de temporadas: 5
Número de episodios: 22

¿Dónde verla?

Actualmente la puedes disfrutar en Netflix

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado