La historia comienza después de la muerte del señor Bates, cuando Norman y su madre compran el motel que llevará su nombre. La serie retrata la vida del joven Norman Bates, de aspecto frágil, y de su posesiva madre Norma; siguiendo la retorcida evolución de Norman, desde su infancia hasta convertirse en uno de los asesinos más implacables e icónicos en la historia del cine.

¿Por qué deberias verla?

Muestra una faceta totalmente peculiar de una relación madrehijo, caracterizada por la sobreprotección, los celos, situaciones de abuso y violencia, y dos personajes totalmente perturbados que tienen una visión distinta de la realidad que los rodea.

En este caso, el asesino es el protagonista, la piedra angular de una historia que se empeña en mostrarnos su verdad, y su evolución hacia una persona cada vez más dañada, que termina envuelta en un explosivo final.

Las actuaciones de Freddie Highmore (Norman) y Vera Farmiga (Norma) son sencillamente espectaculares. Exponen al espectador una química increíble, que le da a cada escena el peso necesario; desde los momentos más afectivos, a las discusiones más espeluznantes, nos muestran constantemente el perfil psicológico de los personajes que interpretan.

La ambientación de la serie es totalmente única, y hace que, poco a poco, el pueblo donde tienen lugar los hechos cobre vida para convertirse en un personaje más, que demuestra que nada de lo que pasa es una casualidad. La caracterización mantiene la esencia de los años 60, y a pesar de mostrarse muchas veces en un contexto moderno, te provoca la sensación de que el tiempo no pasa en ese lugar.

Los personajes secundarios son profundos, y sus historias se entrelazan para darle forma a toda la trama de la serie, que se da el tiempo de explicar la narrativa de cada personaje y el porqué de sus acciones.

Datos curuiosos

La serie es una precuela de la mítica película de terror “Psicosis”, dirigida por Alfred Hitchcock en 1960. En esta producción, vemos qué llevó al protagonista a convertirse en el temible asesino que todos conocemos.

La trama se inspira en hechos reales, representando los asesinatos de Ed Gein, un asesino que utilizaba los cuerpos de sus víctimas para hacer mobiliario en su hogar.

La enfermedad que padece el personaje de Emma Decody en la serie, está inspirada en la historia del escritor de la serie, Bill Balas, quien también padecía fibrosis quística.

 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp