Resultado de la estrategia coordinada de seguridad se ha logrado que reducir el número de homicidios dolosos en Morelos pasando, del sexto al octavo lugar en solo tres meses.
El estado de Morelos se ha sumado a la Estrategia de Seguridad Nacional establecida en el acuerdo 05/L/2024 sobre la Armonización de los Programas Estatales en Materia de Seguridad Pública a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, en la que pide que diseñen e implementen políticas públicas locales de seguridad pública y procuración de justicia en concordancia a la Estrategia Nacional, con la finalidad de fortalecer la coordinación entre todos los niveles de gobierno y garantizar la efectividad y resultados.
En el modelo de atención se realizan acciones preventivas, inteligencia e investigación, judicialización y objetivos, vinculación a proceso, así como sistema penitenciario.
Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la SSPC, informó que las acciones que se han implementado en los primeros tres meses de la administración que encabeza Margarita González han dado resultados positivos al lograr la disminución de homicidios dolosos.
En septiembre de 2024 Morelos ocupaba el sexto lugar a nivel nacional en el número de homicidios dolosos; mientras que para enero de 2025 pasó a la posición número ocho, lo que significa una reducción en el número de homicidios, lo que obliga a las autoridades a redoblar esfuerzos para seguir avanzando en posiciones y alejarse de los primeros lugares.
Además, explicó que respecto a la firma de convenio del Mando Coordinado con los municipios todavía no se lleva a cabo. Hasta ahora solo está pendiente reunirse con dos de los 36 presidentes municipales de la entidad, para informar si mantendrán dentro del esquema de Seguridad del Mando Coordinado o solicitarán nuevos mandos.
“Diez de once alcaldes ratificaron a sus titulares de Seguridad, de los cuales dos están por acudir a sus exámenes de Control y Confianza, el resto tienen sus exámenes vigentes. La Gobernadora Margarita González ha pedido que en las áreas de seguridad de los municipios se lleve a cabo un cambio ordenado, porque están en juego recursos millonarios provenientes de la Federación”, declaró.
Explicó que el C3, en donde se realizan los exámenes de Control y Confianza, ya se tiene toda la información de las personas que deben presentar los exámenes. Hasta ahora ningún presidente municipal ha negado a trabajar bajo el esquema del Mando Coordinado.
Marcela García / marcela.garcia@diariodemorelos.com