El Congreso del estado de Morelos aprobó la solicitud del municipio de Cuernavaca para suscribir un convenio de refinanciamiento con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el propósito de saldar una deuda histórica del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) por un monto superior a los 279 millones de pesos.
Durante la sesión ordinaria celebrada este 21 de mayo, los diputados de la LVI Legislatura, impulsados por Daniel Martínez Terrazas validaron la petición presentada por el ayuntamiento capitalino, luego de que la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública analizara y dictaminara favorablemente la propuesta. El convenio contempla cubrir el 50 por ciento del adeudo a través del programa federal “Peso a Peso”, con pagos mensuales que se extenderán hasta diciembre de 2028.
El esquema acordado permitirá que, al pagar 139 millones 793 mil 942 pesos en un plazo de 48 meses, el adeudo se considere saldado en su totalidad. El documento aprobado señala que esta alternativa fue posible gracias a gestiones realizadas por la actual administración municipal ante la CFE, con el objetivo de dar viabilidad financiera al organismo operador de agua, que por años ha enfrentado crisis derivadas de una administración ineficiente en trienios pasados.
El municipio de Cuernavaca explicó que la autorización del Congreso era indispensable, debido a que el periodo de pagos excede la duración constitucional del actual ayuntamiento. En el dictamen también se subraya que no se trata de una nueva deuda, sino del refinanciamiento de una obligación preexistente con una empresa pública derivada del impago por el servicio de suministro eléctrico.
Los fundamentos legales de la solicitud se basan en lo dispuesto por el artículo 117, fracción VIII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como por la Ley Orgánica Municipal y la Ley de Deuda Pública del estado de Morelos. La intención, subraya el documento, es garantizar la legalidad y certeza jurídica del procedimiento, en beneficio de los habitantes de Cuernavaca.
Con esta medida, se busca estabilizar la operatividad del SAPAC y asegurar la prestación de los servicios básicos, en un contexto donde el adeudo con la CFE ha sido una de las principales amenazas para la infraestructura hidráulica de la capital morelense.
Salvador Rosas / salvador.rosas@diariodemorelos.com