“Ser enfermera es la manera más hermosa de acompañamiento porque puedo escuchar con atención a otro ser humano, ya sea en la enfermedad, en su recuperación o en ese momento tan difícil que es la muerte”, compartió la enfermera general adscrita al Área de Curaciones en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 20, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos, Lidia Rosas Pérez.

“Lo que más me gusta de mi servicio es que tengo la oportunidad de poner en práctica mis conocimientos de Enfermería para poder aliviar el dolor de las personas, así como acompañarlos en momentos estresantes de ansiedad y depresión”, indicó.

Con casi 13 años de antigüedad en el Seguro Social, la enfermera recomendó escuchar música ya que esto se puede contribuir a generar estados de ánimo más tranquilos.

En este sentido, agregó que parte de su labor, consiste en enseñarle a las personas que son canalizadas a su servicio de curaciones, ejercicios de respiración, porque han constatado que al iniciar un procedimiento de curación o al aplicar una inyección, los tranquiliza de manera inmediata.

“También establecer una plática con las y los pacientes permite validar sus emociones y, cuando eso pasa, entran en un proceso en donde distinguen mejor las cosas y esto les trae un poco de conciencia y paz”, mencionó la enfermera.

Detalló que en su área de curaciones se atiende principalmente a pacientes con diabetes que sufren heridas crónicas y de difícil cicatrización, siempre con prioridad para minimizar los riesgos de infección o de movilidad de las personas.

En el IMSS en Morelos conforman la categoría de Enfermería 2 mil 28 enfermeras y enfermeros, quienes están distribuidos en el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1, en Cuernavaca, el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/ MF) No. 5, en Zacatepec, y en el HGZ/MF No. 7, en Cuautla, así como en las 24 UMF y áreas administrativas.

La enfermera Lidia Rosas pidió a sus compañeras y compañeros estar pendientes de las emociones de las y los pacientes, así como escucharlos con mucha atención y acompañarlos en todo momento, esto con la finalidad de que su recuperación sea más pronta y se reincorporen a sus actividades cotidianas 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp