A lo largo de milenios, los seres humanos han intentado predecir el fin del mundo. Aunque algunas teorías se basan en cuestiones astrológicas o incluso en eventos impredecibles, parece que esta vez la situación es más seria. Científicos han realizado investigaciones que indican que el fin del mundo podría estar más cerca de lo que imaginamos.

Es muy conocido que los humanos hemos tenido un impacto significativo en el planeta. La contaminación ha causado estragos en nuestros recursos naturales y cada vez es más común escuchar acerca de estos problemas. Desde la escasez de agua hasta el cambio climático, estos desafíos se han vuelto parte de nuestra vida diaria. Ahora, es casi imposible salir sin llevar un suéter y sandalias en el mismo día.

Expertos de la Universidad de Harvard han realizado cálculos para determinar cuándo podría ocurrir el fin del mundo y todo apunta a que será en un futuro próximo. En 1960, un equipo conformado por el físico Heinz von Foerster, Patricia M. Mora de la Universidad de Chicago y Lawrence Amiot del Argonne National Laboratory publicó un estudio en la revista Science en el que revelaron la causa y la fecha de este evento catastrófico.

¿Cuándo sería el fin del mundo?

Según sus cálculos científicos, los investigadores determinaron que el fin del mundo podría tener lugar el 13 de noviembre de 2026. La razón no sería el calentamiento global, sino más bien la acelerada sobrepoblación.

“Nuestros tataranietos no se morirán de hambre, pero serán exprimidos hasta la muerte. En esta fecha la población humana se acercará al infinito si crece como ha crecido en los últimos dos milenios”, es un poco de lo que se lee en la publicación.

¿Cómo se podría evitar?

Además de revelar esta fecha alarmante, los científicos señalaron que no es algo de lo que no podremos escapar. De hecho, destacaron que es responsabilidad de la humanidad detener este desenlace. Las estimaciones indican que la población mundial alcanzó los 7.888 millones de personas en 2021, pero debido a los cambios demográficos causados ​​por la pandemia, que incluyen muertes masivas y embarazos, es posible que incluso esté en aumento.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp