El alcalde de Xochitepec, Roberto Flores Zúñiga, anunció la realización de la tercera edición de la Feria de la Garnacha Chiconcuac 2025, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de junio en el zócalo de Chiconcuac.
A través de esta celebrarán la gastronomía tradicional de la región y fomentarán el turismo local, con una oferta culinaria y cultural para toda la familia.
“Chalo” Flores destacó que la feria reunirá a más de 30 expositores locales que ofrecerán una amplia variedad de antojitos típicos, entre ellos gorditas de manteca, tlacoyos, sopes, huaraches, quesadillas, tacos, flautas y tostadas.
“Es una fiesta de sabor, cultura y tradición que resalta el sazón de nuestra gente de Xochitepec”, afirmó “Chalo”. Las actividades iniciarán a partir de las 9:00 de la mañana y se extenderán hasta las 10:00 de la noche, en un ambiente completamente familiar.
El alcalde de Xochitepec, Roberto Flores Zúñiga, anunció la realización de la tercera edición de la Feria de la Garnacha Chiconcuac 2025, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de junio en el zócalo de Chiconcuac. A través de esta celebrarán la gastronomía tradicional de la región y fomentarán el turismo local, con una oferta culinaria y cultural para toda la familia.
‘Chalo’ Flores destacó que la feria reunirá a más de 30 expositores locales que ofrecerán una amplia variedad de antojitos típicos, entre ellos gorditas de manteca, tlacoyos, sopes, huaraches, quesadillas, tacos, flautas y tostadas.
“Es una fiesta de sabor, cultura y tradición que resalta el sazón de nuestra gente de Xochitepec”, afirmó ‘Chalo’.
Las actividades iniciarán a partir de las 9:00 de la mañana y se extenderán hasta las 10:00 de la noche, en un ambiente completamente familiar. Además, el festival contará con una cartelera cultural gratuita que incluye la participación de artistas y agrupaciones locales e invitados especiales.
El sábado 21 de junio se presentarán Manu Ocampo,
Contracanto, un espectáculo de magia, un ballet folclórico y el grupo versátil Los Guerreros de Acapulco.
Para el domingo 22, se espera la participación de la Marimba Internacional, Grupo Yolotzin, Vuelo de Notas, Grupo Alto Frente y el cierre estelar con la Sonora Dinamita de Colombia.
El presidente municipal subrayó que se pondrá en marcha un operativo especial de seguridad y protección civil, coordinado por elementos de las policías estatal, municipal y la Guardia Nacional, con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes.
Se estima una derrama económica superior al millón y medio de pesos y una afluencia de más de 5 mil visitantes, lo que representa una oportunidad importante para fortalecer la economía local.
‘Chalo’ Flores informó que la venta de bebidas alcohólicas estará regulada durante el evento para asegurar un ambiente controlado y seguro.
Como parte del compromiso del gobierno municipal con la promoción del desarrollo económico y cultural, el alcalde reiteró su apoyo a los pequeños productores, artesanos y emprendedores locales, quienes también tendrán espacios en la feria para exhibir y comercializar sus productos.i