Washington, D.C.— El gobierno de Estados Unidos anunció el cierre inmediato de la frontera sur para las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes provenientes de México, como medida para contener la propagación del gusano barrenador del Nuevo Mundo, una plaga considerada altamente destructiva para la industria ganadera.

La decisión fue dada a conocer este domingo 11 de mayo por la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, quien a través de un comunicado y en su cuenta oficial de X, informó que la suspensión de importaciones tiene efecto inmediato.

"La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, nuestra industria ganadera tardó 30 años en recuperarse. Esto no puede volver a ocurrir", advirtió Rollins, destacando la gravedad de la situación.

Avanza el gusano barrenador en México

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) alertó sobre la rápida propagación del gusano barrenador hacia el norte de México, con presencia confirmada en granjas de Oaxaca, Veracruz y zonas del norte del país.

Aunque se reconoció la colaboración entre ambos países para erradicar la plaga, las autoridades estadounidenses enfatizaron la necesidad de implementar medidas adicionales ante el riesgo de que la plaga cruce hacia su territorio.

En este contexto, el Servicio de Inspección de Sanidad Vegetal Animal (APHIS), en conjunto con Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), reforzará las inspecciones y limitará estrictamente el ingreso de productos animales vivos procedentes de México.

Restricción será evaluada mes a mes

El USDA precisó que el cierre de la frontera para la importación de ganado se mantendrá de manera indefinida, con evaluaciones mensuales hasta alcanzar una "ventana significativa de contención" del gusano barrenador.

La medida no afectará al ganado actualmente en proceso de ingreso, que será sometido a inspección y tratamiento fitosanitario para descartar la presencia de la plaga.

Rollins subrayó que esta decisión no tiene fines políticos ni busca castigar a México, sino proteger la seguridad alimentaria y la integridad de la industria ganadera estadounidense. "Esto es un tema de sanidad y seguridad animal", concluyó.

Por su parte, la Secretaría de Agricultura de México, encabezada por Julio Berdegué, mantiene coordinación con las autoridades estadounidenses para reforzar las acciones de vigilancia y erradicación del gusano barrenador.

Se espera que en las próximas semanas se definan nuevas estrategias conjuntas para combatir la plaga y, eventualmente, reactivar el comercio ganadero a través de la frontera sur.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp