El Presidente Andrés Manuel López Obrador descalificó este jueves las manifestaciones de protesta realizadas ayer por organizaciones campesinas en varios estados del País.
El Mandatario consideró que los inconformes no tienen motivo para realizar movilizaciones, ya que su Gobierno ha dejado en claro que los apoyos públicos serán entregados primero a los productores más pobres, que tienen hasta 20 hectáreas.
En conferencia, sostuvo que ayer, mientras observaba los bloqueos carreteros de los productores, pudo ver la imagen de uno de los dirigentes que portaba un reloj de lujo, marca Rolex.
“Tienen toda la libertad, pero no tienen motivo, a lo mejor los dirigentes no les están informando bien, pero no hay motivo, porque no estamos en deuda, al contrario, se han entregado este año los fondos al campo antes de la temporada de siembra y más y mejor distribuidos, porque les están llegando apoyos que antes no les llegaban”, dijo.
“Ayer, observé las manifestaciones y uno de los dirigentes tenía un reloj Rolex. ¿Cuál es la inconformidad? Pues que se decidió apoyar a productores de 20 hectáreas para abajo. Ahora, el plan de rescate al campo comienza con los de abajo y va a ir subiendo. No quiere decir que al dirigente que representa a estos productores medianos o grandes no les va a llegar beneficio, claro que sí, pero primero los pobres”.
El Jefe del Ejecutivo explicó que, de acuerdo con la disponibilidad del gasto, podrán incrementarse los recursos para atender, incluso, a quienes son propietarios de unas 100 hectáreas.
López Obrador habló del tema al ser cuestionado sobre las protestas anunciadas por trabajadores de la mina de Buenavista del Cobre.
En respuesta, el Mandatario aseguró que no ve con buenos ojos las manifestaciones que no tienen un motivo fundado.
“Siempre buscamos que haya diálogo, que no se cierren las plantas, las empresas, que se llegue a acuerdos y que se actúe con justicia. Hay que ver cuáles son las demandas, el pliego petitorio, pero es muy recomendable que se proceda con legalidad”, expresó.
“Aunque no somos represores, no vemos con buenos ojos que un movimiento no cumpla con los procedimientos legales, porque si no, entonces, se cae en la anarquía, además existe el compromiso de actuar con legalidad”.
Por otro lado, el político tabasqueño recordó que, en el pasado, la Secretaría del Trabajo estaba tomada de las empresas, por lo que ahora es indispensable separar el poder político del económico.
“Ya no es lo mismo, ya no se alimentan, se nutren mutuamente, ahora el poder político representa a todos, pero esto también implica que respetemos la legalidad, porque ahí va la garantía de que no van a haber chicanadas, que no haya influyentismo, que se le da la razón a quien le asiste la justicia, al que debe ser atendido con justicia”.