Un nuevo caso de bullying ha conmocionado a la sociedad mexicana. Fátima “N”, una estudiante de secundaria de 13 años, fue arrojada desde el tercer piso de su escuela en la alcaldía Iztapalapa, presuntamente por una de sus compañeras. El motivo: su gusto por el K-Pop.
El ataque ha generado indignación y reacciones de diversas instituciones, entre ellas la Embajada de Corea del Sur y la cuenta de BTS en México, quienes condenaron el hecho a través de un comunicado en la red social X.
La reacción de la Embajada de Corea del Sur
A través de su cuenta oficial, la embajada surcoreana en México expresó su rechazo ante la agresión sufrida por la menor.
"Nos sumamos al rechazo por las agresiones, acoso y bullying escolar que sufrió la niña Fátima por sus preferencias por el K-Pop Hallyu y la Cultura Coreana. Les recordamos que los valores del K-Pop promueven la diversidad, la inclusión y el sano esparcimiento de los jóvenes", se lee en el comunicado.
Asimismo, exhortaron a las autoridades a tomar medidas contra el acoso escolar:
"Exhortamos a las autoridades pertinentes a poner atención a cualquier acto de acoso en las escuelas o en cualquier comunidad. #ComunidadHallyu Sumemos fuerza, esfuerzo y energía para abolir estas manifestaciones negativas a nuestros valores. Justicia para Fátima".
Nos sumamos al rechazo por las agresiones, acoso y #Bullying escolar que sufrió la niña Fátima por sus preferencias por el #KPop #Hallyu #CulturaCoreana@SEP_mx @Alc_Iztapalapa #FuerzaFatima #JusticiaParaFatima pic.twitter.com/57Qds87AK5
— 주멕시코 대한민국 대사관 (@embkoreamexico) February 15, 2025
Fátima ya había denunciado acoso escolar
Antes del ataque, Fátima había alertado a las autoridades de la Escuela Secundaria Diurna No. 236 sobre el constante acoso que sufría por parte de tres de sus compañeros. Sin embargo, su denuncia no fue atendida.
Tras la agresión, la adolescente permanece hospitalizada con graves lesiones, incluida una fractura en la pelvis que podría dejarle secuelas permanentes. Su padre, Juan Zavala Peña, reveló en entrevista con la periodista Paola Rojas que han buscado apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero no han recibido respuesta.
"Mi hija lleva cuatro o cinco transfusiones de sangre y está delicada. Mi esposa fue con ella en la ambulancia junto con el director, pero después nos abandonaron, no se presentaron las autoridades de la escuela ni se activó el protocolo del seguro", explicó el padre.
Bullying extremo: agresiones físicas y ciberacoso
El padre de Fátima relató que su hija no solo era víctima de acoso escolar en persona, sino también de ciberbullying. Pese a sus constantes denuncias ante la dirección del plantel, no se tomaron medidas para protegerla.
Mientras Fátima lucha por su recuperación en el hospital, los alumnos que la agredieron siguen asistiendo a clases con normalidad. La familia ha manifestado su preocupación por la falta de apoyo legal y espera que se haga justicia para evitar que más estudiantes sufran violencia dentro de las escuelas.