La Gobernadora Margarita González Saravia Calderón informó que abrirá espacios en Gobierno para personas con discapacidad e invitará a los empresarios a sumarse a esta iniciativa.
Recordó que una de sus promesas de campaña fue trabajar en la inclusión de las personas con discapacidad porque en Morelos existen alrededor de 300 mil personas con algún tipo de discapacidad, por lo que anunció que “se enviará al Congreso del Estado una iniciativa para que en las instituciones de Gobierno exista un porcentaje de espacios para personas con discapacidad y se puedan integrar a la vida laboral”.
Explicó que el objetivo es que por Ley quede establecido un porcentaje de plazas exclusivas para que personas con discapacidad puedan desempeñarse en algún cargo público dentro de las secretarias de Gobierno.
“Uno de mis compromisos en campaña fue la de generar espacios laborales y tenemos que poner el ejemplo, pero también voy a proponer a las cámaras empresariales la firma de un convenio para que ellos generen espacios en sus empresas y establecimientos y, de esta forma, convertir a Morelos en un estado inclusivo”, declaró la Gobernadora.
Aseguró que el tema de la inclusión es fundamental, por lo que se tienen en puerta varios proyectos, “por una parte, el tema laboral, pero también el educación ya que existen escuelas que no aceptan a niños con discapacidad, por lo que junto con la Secretaría de Educación se trabajará en un proyecto para que los menores puedan tener inclusión en las escuelas. También está la creación del Centro de Vida Independiente, que será un espacio de capacitación para que las personas con discapacidad puedan generar mejores condiciones de vida”.
La titular del Poder Ejecutivo Federal destacó que tiene en mente traer un centro Teletón a Morelos, pero comentó que no depende solo de ella, sino de múltiples circunstancias.
En otro tema, comentó que existe se presentó un proyecto en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, con propuestas para la rehabilitación de muchos lugares que están olvidados y abandonados en infraestructura deportiva sobre todo en las comunidades más alejadas, con el objetivo de poner en marcha los semilleros deportivos.
Marcela García / marcela.garcia@diariodemorelos.com