Sheinbaum Retira Reforma a la Ley del ISSSTE por Desinformación

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el retiro temporal de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, argumentando que ha habido una gran cantidad de desinformación al respecto en medios de comunicación y redes sociales. Aclaró que la propuesta tenía como objetivo beneficiar a maestros y trabajadores del Estado, especialmente en la gestión de deudas con el FOVISSSTE y otros compromisos adquiridos con el magisterio.

Reforma Energética: Cambios en Pemex y CFE

Por su parte, la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, presentó el decreto de expedición de leyes secundarias de la reforma energética. Según González, este conjunto de 11 leyes busca revertir las reformas neoliberales implementadas en las últimas tres décadas, las cuales considera fallidas y perjudiciales para la soberanía nacional. Entre los principales cambios destacan:

  • Pemex y CFE recuperan su rol como empresas públicas.
  • Se les otorga un régimen especial para la administración de sus recursos.
  • Se reconfiguran sus consejos de administración.
  • Se implementan políticas de austeridad.
  • Se fortalece el control sobre sus filiales.

Compromisos del Gobierno con los Trabajadores del ISSSTE

El titular de la SEP, Mario Delgado, explicó que la decisión de retirar la iniciativa de reforma al ISSSTE busca evitar confusiones y malos entendidos. No obstante, aseguró que los beneficios incluidos en la propuesta serán rescatados mediante un decreto presidencial. Entre los acuerdos alcanzados con los trabajadores destacan:

  • Suspensión del aumento en la edad mínima de jubilación.
  • Creación de un programa para reducir, congelar o condonar deudas con el FOVISSSTE.
  • Realización de foros en escuelas para construir una propuesta alternativa de ingreso y promoción para docentes.

En este sentido, Sheinbaum reiteró su compromiso con los maestros y propuso realizar consultas en cada escuela pública del país para conocer la opinión del magisterio sobre el esquema de promoción actual y definir una reforma basada en sus necesidades.

Proceso Electoral 2025 para el Poder Judicial

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, detalló el procedimiento para la elección de jueces y magistrados en el proceso electoral del 1 de junio de 2025. Informó que los ciudadanos recibirán seis boletas correspondientes a distintos cargos judiciales y explicó que la votación permitirá a los ciudadanos seleccionar a los candidatos de su preferencia escribiendo el número que antecede a su nombre en las boletas.

Otros Temas Abordados en la Conferencia

En otro orden de ideas, Sheinbaum se refirió a la posposición del análisis sobre el desafuero de Cuauhtémoc Blanco en la Cámara de Diputados, indicando que la decisión debe basarse en pruebas y no en cuestiones políticas. Además, anunció que se reunirá con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, para evaluar los avances en los preparativos del Mundial 2026, evento en el que también participan los gobiernos de Nuevo León y Jalisco.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp