Mañanera de Sheinbaum: Lamenta muerte de Vargas Llosa y presenta avances en programas sociales
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su pésame por el fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien murió a los 89 años. A pesar de las diferencias ideológicas, Sheinbaum reconoció la relevancia literaria del autor. “Falleció un gran escritor… Siempre es importante reconocer la grandeza de un autor, más allá de las posturas políticas”, comentó.
Reporte sobre gasolina y canasta básica
En otro tema, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó el informe semanal sobre los precios de los combustibles. Destacó que más estaciones de servicio se han sumado a la Estrategia Nacional para la Estabilización de Precios, con un promedio de 23.65 pesos por litro al 11 de abril. Además, se informó sobre la clausura de 34 gasolineras por no cumplir con normativas ambientales y de seguridad.
También se reportó una baja del 4.6% en el precio promedio mensual de la canasta básica entre noviembre de 2024 y marzo de 2025. El precio más bajo se registró en La Paz, Baja California, con 748.60 pesos en una sucursal de Bodega Aurrerá; el más alto fue en Saltillo, Coahuila, con 1,012.25 pesos en un H.E.B.
Situación de incendios en el país
Laura Vázquez, funcionaria del gobierno federal, dio a conocer que al corte del 13 de abril a las 20:00 horas, se registran 114 incendios activos en 23 entidades del país. De estos, 46 ya tienen un control de entre 80 y 100%, mientras que en los 68 restantes continúan las labores de extinción. Aseguró que ninguno representa un riesgo para la población.
Avances en vivienda y créditos
Edna Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), presentó el programa “Vivienda para el Bienestar”, con una inversión de 752 mil millones de pesos. Este proyecto generará más de 24 millones de empleos directos e indirectos, y permitirá al Infonavit alcanzar la meta de más de un millón de viviendas al cierre del sexenio.
Además, la Financiera para el Bienestar (Finabien) firmó un convenio con la Conavi para ofrecer créditos sin intereses destinados a la construcción de viviendas.
Por su parte, el Infonavit informó que ha congelado saldos y mensualidades de más de 4 millones de créditos impagables. También se han presentado 38 denuncias por corrupción y se preparan más de 3 mil por casos relacionados con fraudes y usurpación de identidad. Entre abril y mayo de 2025 se prevé iniciar la construcción de más de 51 mil viviendas.
Anuncio sobre aranceles y otros temas
Sheinbaum adelantó que próximamente se darán a conocer los acuerdos alcanzados con Estados Unidos sobre una reducción significativa en los aranceles del sector automotriz, aunque no ofreció más detalles por el momento.
Respecto a los hechos violentos ocurridos durante un concierto del cantante Luis R. Conriquez en Texcoco, la presidenta condenó los actos y subrayó que no se trata de censurar géneros musicales, sino de promover contenidos que no glorifiquen la violencia o el narcotráfico.
Por último, aclaró que la ONU no ha emitido recomendaciones directas a México sobre el tema migratorio, aunque sí ha solicitado más información sobre menores no acompañados y la atención a mexicanos en el exterior.
Sheinbaum también hizo un llamado a las instituciones bancarias para reducir las tasas de interés, con el fin de facilitar el acceso al crédito para pequeñas y medianas empresas.