Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó diversos informes relacionados con el sistema de salud, el abastecimiento de medicamentos, los avances en vacunación y la situación del gusano barrenador en el país. A continuación, los principales puntos:
Salud presenta protocolo para detección oportuna de cáncer infantil
David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, anunció la implementación del Protocolo Nacional de Atención Médica para el Diagnóstico Temprano de Cáncer en Niñas, Niños y Adolescentes. El objetivo es elevar la tasa de supervivencia del 52% actual a un 70%, a través del fortalecimiento del diagnóstico temprano por parte de médicos de primer contacto.
El funcionario detalló algunos síntomas que podrían indicar la presencia de cáncer en menores, tales como:
- Sudoración nocturna excesiva
- Pérdida de peso inexplicada
- Cansancio persistente
- Pupilas anormales o desviación ocular
- Aparición de puntos rojos en la piel
- Dificultad al caminar
- Sangrado nasal o de encías
- Palidez notoria
Kershenobich recalcó que si uno o más de estos síntomas se presentan por 15 días o más, se debe considerar como señal de alerta y acudir a valoración especializada.
Avances en compra y entrega de medicamentos
Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, reportó avances en la compra consolidada de medicamentos:
- Se han adquirido 1,139 medicamentos de patente con contratos ya formalizados.
- Otros 954 medicamentos se asignaron a los proveedores más competitivos el pasado 12 de mayo.
- Un grupo de 837 insumos será sometido a subasta inversa para conseguir mejores precios tras detectar sobrecostos o incumplimientos.
- Para atender urgencias, se realizaron compras emergentes de 175 insumos prioritarios, incluyendo 21 oncológicos, con un ahorro de más de mil millones de pesos.
En cuanto a la distribución, se detalló el número de piezas entregadas mensualmente hasta el corte del 8 de mayo:
- Enero: 51 millones
- Febrero: 67 millones
- Marzo: 168 millones
- Abril: 159 millones
- Mayo (corte al día 8): 38 millones
Clark también afirmó que continúa la reposición de contratos afectados por el caso Birmex y se mantiene el suministro de medicamentos.
Resultados de la Semana Nacional de Vacunación 2025
Ramiro López, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que durante la jornada se aplicaron más de 2.6 millones de dosis en todo el país, superando en un 142% la meta prevista. Se habilitaron puntos de vacunación en escuelas, clínicas, parques y plazas, y la campaña continuará durante el año.
Estrategia de trato digno en el ISSSTE
Martí Batres, director del ISSSTE, presentó la Estrategia de Trato Digno, que busca mejorar la atención a derechohabientes mediante acciones como:
- Creación de una Comisión Nacional de Trato Digno
- Protocolo unificado para atención en centros del ISSSTE
- Talleres de sensibilización para el personal
- Módulos de atención en unidades médicas
- Reducción de filas y tiempos de espera
- Atención inmediata a quejas por redes sociales
IMSS Bienestar fortalece presencia territorial
Alejandro Svarch, titular de IMSS Bienestar, informó sobre la conformación de 212 regiones médicas para garantizar el acceso a la salud. Se proyectan para 2025:
- 50 millones de consultas generales
- 5 millones de consultas de especialidad
- 1 millón de cirugías
México intensifica combate al gusano barrenador
Julio Berdegué, secretario de Agricultura, reportó que, ante la suspensión de importaciones de ganado por parte de EE.UU., México ha reforzado las acciones contra la plaga del gusano barrenador:
- Dispersión continua de moscas estériles para frenar la reproducción
- Inspecciones en aduanas y aeropuertos desde 2023
- Capacitación de veterinarios y activación de protocolos de emergencia
- Revisión del 100% de los ranchos en zonas exportadoras de ganado
Otros temas abordados por Sheinbaum
- Mega Farmacia: La presidenta afirmó que el centro de distribución en Huehuetoca continúa funcionando, al igual que los almacenes regionales.
- Reducción de filas en el IMSS e ISSSTE: Zoé Robledo, titular del IMSS, recordó que se pueden agendar citas médicas vía digital.
- Desapariciones en Jalisco: Sheinbaum solicitó al secretario de Seguridad investigar el presunto aumento de desapariciones de jóvenes por reclutamiento forzado.
- Robo a Los Ángeles Azules: Instruyó a la Guardia Nacional colaborar con la Fiscalía de Puebla tras el robo de equipo al grupo musical.
- Revisión a Telcel: Solicitó a la Profeco analizar el cobro de una fianza anual de 200 pesos a usuarios de planes móviles.
- Medicamentos en sexenio anterior: Negó que durante el gobierno de AMLO se hayan realizado compras a sobreprecio o sin entrega, y defendió la transparencia del actual modelo.