En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno federal destinará 12 mil 374 millones de pesos en 2025 para apoyar a los pueblos indígenas y afromexicanos. De acuerdo con la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, esta asignación presupuestaria representa al menos el 10% del Fondo para la Infraestructura Social, asegurando que los recursos lleguen de manera directa a las comunidades beneficiadas a través de la Tesorería de la Federación.
Sheinbaum destacó que es la primera vez en la historia que estos fondos se entregarán sin intermediarios. Además, anunció que en abril se llevarán a cabo asambleas en distintas comunidades indígenas para definir el uso específico de los recursos.
Sheinbaum respalda decisión de la FGR sobre rancho vinculado al CJNG
La presidenta también se refirió a la reciente apertura del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, presuntamente ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), permitiendo la entrada de reporteros. Sheinbaum consideró que la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) fue acertada, ya que permite que la sociedad tenga acceso a la información y forme su propio criterio.
"El pueblo ya juzgó a Felipe Calderón", afirma Sheinbaum
En otro tema, Sheinbaum reiteró su postura sobre el expresidente Felipe Calderón, afirmando que la ciudadanía ya emitió un juicio sobre su administración, marcada por la llamada "guerra contra el narco". Aseguró que su gobierno no solicitará una investigación en su contra, aunque señaló que si la FGR tiene algún procedimiento pendiente, deberá actuar conforme a la ley.
Críticas a Loret de Mola y respuesta a Nayib Bukele
La mandataria federal acusó al periodista Carlos Loret de Mola de difundir información falsa sobre el rancho Izaguirre y lo calificó como "especialista en montajes". Sostuvo que su equipo de trabajo ha construido narrativas sin fundamento en contra de su administración.
Asimismo, respondió a los comentarios del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sobre la situación de seguridad en México. Sheinbaum evitó entrar en debate, pero pidió respeto para el país y sus estrategias en la materia.
Ley del ISSSTE y viaje de Fernández Noroña
Respecto a la reforma a la Ley del ISSSTE, la presidenta aseguró que no contenía disposiciones en contra de los docentes, pero reiteró que la iniciativa ya fue retirada tras negociaciones con la CNTE. Hizo un llamado a los maestros para difundir los acuerdos alcanzados con el gobierno.
Finalmente, Sheinbaum abordó la controversia sobre el vuelo en primera clase de Gerardo Fernández Noroña rumbo a Francia. Defendió que el legislador costeó su viaje con recursos propios y bromeó sobre su altura, argumentando que los asientos regulares pueden ser incómodos para él.