Las apuestas en línea en México han experimentado un gran cambio. Las nuevas regulaciones implementadas por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) han cambiado la forma en que operan las plataformas. Bajo la supervisión de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, vigente desde 1947 y actualizada en 2004, ya se han incluido en estos cambios los juegos y sorteos por internet. Pero, ¿cuáles son las regulaciones que están redefiniendo el mercado mexicano?

Principales autoridades responsables

Toda casa de apuestas en línea debe contar con una licencia otorgada directamente por la SEGOB para operar legalmente en México. Con esta ley tan revisada, se puede disfrutar de un caliente casino bono con la garantía de que la plataforma cumple con los requisitos de seguridad, protección de datos y juego responsable. La Dirección General de Juegos y Sorteos (DGJS) tiene la facultad de autorizar, controlar, vigilar y resolver sobre el cumplimiento de la ley y su reglamento en todas las plataformas de apuestas en línea.

Hacia el mercado en línea

Entre las modificaciones más destacadas está la prohibición de otorgar nuevos permisos para operar máquinas tragamonedas físicas en establecimientos físicos y la decisión de no renovar los permisos existentes una vez que expiren las reformas recientes.

El cierre progresivo de salas físicas y la reducción de vigencia de permisos han provocado que muchos jugadores migren a plataformas digitales. A esto se suma la alta expansión de internet en México, con más de 93 millones de usuarios conectados y una creciente preferencia por el uso de smartphones para actividades de entretenimiento. La competencia entre operadores ha elevado el número de ofertas y también la innovación tecnológica, atrayendo a un público cada vez más joven, especialmente adultos entre 25 y 35 años.

Nuevas regulaciones

Estas nuevas regulaciones exigen a los operadores en línea implementar programas de verificación de identidad, restricción de acceso a menores de 18 años, autoexclusión, límites de depósito y campañas de concienciación sobre los riesgos del juego, lo que refuerza la seguridad y la protección del usuario. Las plataformas también están obligadas a ofrecer la posibilidad de establecer límites personalizados de depósito y, en algunos casos, de tiempo de juego.

Además, los operadores deben llevar a cabo campañas informativas y educativas dirigidas a sus usuarios sobre los riesgos asociados con el juego y las consecuencias negativas de un uso irresponsable. Por eso se deben facilitar canales de atención al cliente eficientes y accesibles, y colaborar con organismos especializados en salud mental y prevención de adicciones, garantizando así una protección integral para todos los usuarios del sector de apuestas en línea.

Mirando al futuro

Con el aumento de las apuestas en línea, donde las deportivas tienen un gran papel, la regulación continuará adaptándose a los cambios tecnológicos a medida que el número de jugadores aumenta, buscando siempre equilibrar la innovación con la protección del usuario y la integridad del mercado. En este sentido, se estima que el número de usuarios de casino en línea alcance los 31,6 millones de usuarios a finales de 2028, de acuerdo con Statista.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp