La “estrategia” del Prian es insinuar que habrá fraude en las elecciones del próximo domingo. Lo difunde la derecha a través de conductores de noticieros y programas “de análisis” opuestos al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Obvio el propósito, lo es para descalificar de antemano la probabilidad de que el partido Morena gane una buena parte de los distritos federales, que se haga de la mayoría en la Cámara de Diputados junto con el PT, el Panal y uno o dos de los partidos emergentes. Si bien ayer cerraron las campañas de candidatos y partidos, los derechairos seguirán machacando antes, en y después de la jornada comicial. Atento México al desenlace de las elecciones que han sido calificadas como las más grandes de la historia –93 millones de mexicanos votarán por 20,292 cargos–, Morelos está focalizado en el desenlace de la contienda por la alcaldía de Cuernavaca. Es casi seguro que la ganará Morena, pero esto no es lo mismo que gane Jorge Argüelles Victorero, pues no es moreno sino de un PSD que, si no estuviera recargado en la popularidad de López Obrador y fuera solo a la elección capitalina, volvería a perder el registro electoral nacional como lo perdió en 2018. Limitada la contienda citadina a un trío y máximo un cuarteto, porque son vistos con mayores posibilidades, se hallan el ex priista y ex perredista José Luis Urióstegui Salgado, que esta vez juega por el PAN; el ex gobernador panista Sergio Estrada Cajigal, ahora candidato del partido Fuerza por México afín a Morena, y acaso Cipriano Sotelo Salgado, hermano de Samuel, el consejero jurídico del gobernador Cuauhtémoc Blanco el cual súbitamente apareció como “priista”… ¿CÓMO estaba el panorama hace tres años? Comenté en el Atril del 5 de julio 2018: …Y tras las elecciones, de todo como en botica, de chile, dulce y manteca. Sucede cada seis años, pero en esta ocasión con la diferencia histórica del triunfo de un candidato presidencial de verdadera oposición al régimen gobernante: Andrés Manuel López Obrador. No llegó en 2000 Vicente Fox como un político de oposición auténtica, puesto de tapete al imperio estadounidense con aquella invitación medrosa de cenas y te vas a Fidel Castro, ratificado como el boquiflojo que hoy dice saber cómo se siente el virtual Presidente Electo en lugar de admitir cómo se sienten él y los demás zánganos a los que les será cancelada la pensión de ex presidentes, Felipe Calderón, Ernesto Zedillo, Carlos Salinas y Luis Echeverría, a los que, si ciertamente pobres no son sino multimillonarios, les produce escozor las pensiones universales de mil pesos al mes que alivianarán a tanto pobres como hay en el México que mal gobernaron… En la política local, lo inimaginable hace pocos años: la llegada a la gubernatura del ex futbolista Cuauhtémoc Blanco Bravo en medio del tsunami morado que arrasó en las elecciones locales y federales, con la tarea inmediata de retomar el cargo de alcalde citadino, el lunes de enfrente, y prepararse para la entrega-recepción entre los gobiernos saliente y entrante… No a la tercera como López Obrador, sino a la segunda es que Alejandro Mojica Toledo será diputado federal por el primer distrito, Cuernavaca, esta vez por quién si no que Morena y no por el PRI del que candidato fue en 1988 pero perdió. Pasados treinta años, Mojica estuvo en la circunstancia de ser el candidato del partido lopezobredorista a la alcaldía de Cuernavaca, pero una de tres: le dio “hueva” el trabajo de presidente municipal, no quiso o en los días de la selección del candidato le tuvo miedo a la dupla Cuauhtémoc-Sanz… (Me leen después).

Por José Manuel Pérez Durán / jmperezduran@hotmail.com

Las opiniones vertidas en este espacio son exclusiva responsabilidad del autor y no representan, necesariamente, la política editorial de Grupo Diario de Morelos.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp