La mayoría de las mujeres que son madres en México y que se hacen cargo de sus hogares, lo hacen con apenas el ingreso de un salario mínimo.

A propósito de la celebración del Día de las Madres, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que al cierre del cuarto trimestre de 2023 (octubre-diciembre), en México había 38.5 millones de mujeres de 15 años y más que eran madres, de las cuales, 3 de cada 10 (el 30%) se declararon jefas de su hogar.

Las mujeres que son madres tuvieron una participación del mercado laboral de 46.1% (17.3 millones), según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

De este total, el 64.4% eran trabajadoras subordinadas y remuneradas, 26.9% trabajaban por cuenta propia, 5.3% no recibieron algún pago por su trabajo y sólo 3.5% eran empleadoras.

De las madres que dijeron estar a cargo de sus hogares y eran trabajadoras subordinadas y remuneradas, el 46.7%, es decir, casi la mitad, ganaba sólo un salario mínimo.

Asimismo, la relación de los indicadores sobre el número de mujeres que son madres, que trabajan y están a cargo de sus familias, confirmó que aquellas que tienen más hijos, tienen más problemas para emplearse en actividades de mejor remuneración.

A diciembre de 2023, el 68.1% de las mujeres con más de seis hijos, percibió ingresos equivalentes a un salario mínimo, contra 39.4% de mujeres con uno o dos hijos, que, igualmente, ganaron hasta un salario mínimo.

El número de hijos y nivel de ingreso por su fuerza de trabajo, también está vinculado al grado académico, entre más educación, menos hijos, y mejores ingresos.

Por grupo de edad, las mujeres que entre 40 y 49 años, son las que más participación tienen en el mercado laboral, con un 60%, seguidas de las de 30 y 39 años, con 58.4%.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp