Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) realizaron un recorrido en el vivero de Huajintlán, en el municipio de Amacuzac, uno de los tres espacios estatales que se tienen para la producción de árboles y que se utilizan cada año en la temporada de reforestación.

Esto, como parte de la supervisión y proceso que lleva la repoblación de los ecosistemas en sus distintos tipos, como plantaciones urbanas, cercos vivos, forestal y agroforestal.

La reforestación, en sus distintas modalidades, ayuda en el cuidado de las selvas y bosques morelenses; preserva la biodiversidad y los servicios ambientales; la recarga de mantos acuíferos, oxígeno, belleza escénica, entre otros. SDS reconoció el trabajo que realizan los colaboradores de los tres viveros forestales ubicados en Tetela del Volcán; Ajuchitlán, en Tlaquiltenango y Huajintlán, en Amacuzac, para producir especies de flora nativa de Morelos.

Quienes deseen participar en el programa de donación de árboles 2024, tienen hasta este miércoles 15 de mayo para realizar una solicitud oficial de propuesta de reforestación.

El formato debe contener los datos del solicitante y responsable de la plantación, así como el predio

El formato puede descargarse en: https://morelos.gob. mx/?q=tramite &tramite =SDS/DGGA/40C.

o sitio donde se realizará la actividad, además de la cantidad y especies requeridas, incluido el objetivo de la reforestación y una propuesta de fecha.

Una vez que se haya llenado la solicitud, debe ser impresa y llevada a la Ventanilla Única de trámites y servicios de la SDS, ubicada en Bajada de Chapultepec, No.25 de la colonia Chapultepec, de Cuernavaca.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp