Decenas de docentes jubilados y pensionados del estado exigieron ayer al Congreso del Estado un aumento presupuestal de 120 millones de pesos para la prima de antigüedad, ya que el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez, señaló que el monto con el que cuentan actualmente es insuficiente. 

Los docentes se manifestaron afuera del Congreso durante la mañana de este jueves, donde a través de consignas y cartulinas expresaron sus peticiones. 

“En el 2023 se autorizó una cantidad de 75 millones para prima de antigüedad, pero no ha sido suficiente, es una demanda legítima y este año estamos pidiendo 120 millones de pesos para ir subsanando esta demanda que tiene muchísimos años”, expresó Sánchez Vélez. 

Asimismo, detalló que la cantidad de dinero que reciben los docentes actualmente, de prima de antigüedad, es insuficiente para cubrir las diferentes necesidades. 

“Hay compañeros que tienen 30 años de pensión y la cantidad que reciben es mínima y lo que puedan recibir como una prima de antigüedad es muy importante para ellos”, agregó el líder sindical. 

Otra de las peticiones fue la cantidad de seis millones de pesos para el riesgo volcánico, que atraviesan más de mil trabajadores de los municipios de Yecapixtla, Ocuituco, Tetela del Volcán y Hueyapan, ya que dicho concepto de riesgo volcánico sólo está otorgado a 139 maestros y pretenden que se amplíe, ya que expresaron que están expuestos a enfermedades respiratorias. 

También agregaron que están solicitando que se etiquete un recurso para mantenimiento de las escuelas.

Cabe resaltar que la protesta de los docentes logró ingresar a las instalaciones del Congreso, hicieron acto de presencia y exigieron una mesa de diálogo con los diputados.

Salvador Rosas / salvador.rosas@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp