Una impresionante avalancha de migrantes, principalmente procedentes de Cuba y Haití, sacudió las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Tapachula, Chiapas, marcando un preocupante episodio de saturación en medio de un aumento del 30 % en las peticiones de asilo registradas entre enero y agosto de 2023, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
El caos se desató cuando entre 5 y 6 mil migrantes se aglomeraron frente a las oficinas de la Comar, derribando vallas metálicas y enfrentando a la Guardia Nacional y a la policía municipal de Tapachula. La desorganización resultó en una avalancha de migrantes que tropezaron y cayeron unos sobre otros en medio de la confusión.
Estampida de migrantes en #Tapachula, #Chiapas
Intentaban entrar a oficinas de la @comar_sg para pedir que les agilicen sus trámites
[ @GabyCoutino] pic.twitter.com/xvEDTDXjtP
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) September 18, 2023
Mersin Marrillo, un migrante cubano, exigió una mayor organización por parte de las autoridades mexicanas para garantizar un flujo ordenado de personas en busca de asilo. El visitador general de migrantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Ángel Milton Ordoñez, anunció que se habilitaría el parque ecológico de Tapachula para brindar una atención digna a los migrantes.
El aumento en el flujo migratorio en México ha sido evidente desde la expiración del Título 42 estadounidense en mayo, lo que ha llevado a una mayor cantidad de personas a pasar por México en su camino hacia Estados Unidos. La Comar también reporta un incremento del 30 % en las peticiones de asilo de enero a agosto de 2023, alcanzando un récord de casi 100 mil solicitudes.
Ante esta situación, Ordoñez hizo un llamado a evitar la xenofobia, la discriminación y el racismo hacia los migrantes, recordando que todos tienen derechos y merecen respeto en su dignidad. A pesar de la irrupción, la Comar no suspendió sus servicios esta vez, ya que miles de migrantes cubanos esperan realizar su registro para una cita en la vía pública, marcando la tercera y mayor irrupción en lo que va de septiembre.