La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) coordinará la estrategia en materia de Seguridad en Cuautla, derivado de la instrucción del Gabinete de Seguridad Nacional y ante la exigencia de sus habitantes de garantizar la paz y tranquilidad ante la ola de delincuencia que azota a este municipio.
En respuesta a la demanda ciudadana para frenar la violencia en el municipio de Cuautla durante la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desde el Gobierno Federal se instruyó para la puesta en marcha del operativo “Mando Coordinador Cuautla”, que inició el pasado 18 de mayo con la participación de mil 562 elementos de corporaciones federales, estatales y ministeriales.
El dispositivo interinstitucional está integrado por 726 elementos del Ejército Mexicano, 726 de la Guardia Nacional, 100 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y 10 agentes del Ministerio Público y personal jurídico de la Fiscalía General del Estado (FGE). Estará a cargo la SEDENA, pero la Guardia Nacional coordinará las tareas operativas sin subordinar a las instituciones involucradas.
“El objetivo principal de este despliegue es reducir la incidencia delictiva en homicidios dolosos, extorsión, robo a comercios y al transporte público, además de reforzar acciones de proximidad social, patrullajes motorizados y recorridos a pie por diversas colonias de Cuautla”, declaró, Miguel Ángel Urrutia Lozano, vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.
También se busca generar condiciones de paz y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.
Este operativo ocurre en medio de la polémica por la investigación que enfrenta el alcalde de Cuautla, Jesús Corona Damián, quien es indagado por la Fiscalía General de la República (FGR) tras aparecer en un video junto a un presunto líder criminal.
En cuanto al combate al delito de extorsión en Cuautla, el gobierno estatal destacó que de octubre de 2024 a mayo de 2025 se han registrado 106 denuncias formales, 68 personas detenidas y vinculadas a proceso —todas en prisión preventiva— y 139 asuntos resueltos con responsables identificados.
Además, se ha logrado impactar directamente a cuatro grupos criminales que operaban en la región.
Las autoridades afirmaron que el incremento en las denuncias refleja una mayor confianza ciudadana en las nuevas instituciones, y reiteraron que el compromiso del Gobierno de Morelos es con la “cero impunidad”.
Marcela García / marcela.garcia@diariodemorelos.com