La tecnología será clave para la investigación y prevención del delito por lo que se reforzará la inteligencia artificial.
En la conferencia de prensa en la que se abordaron solo temas de seguridad, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Miguen Ángel Urrutia Lozano recordó que regresar la paz a Morelos es una de las prioridades de Margarita González Saravia, quien ha instruido para generar las acciones necesarias para lograr el propósito.
Para lograrlo, comentó que aprovecharán la tecnología para lograr mejores resultados, “ya esta es la clave de la prevención e investigación del delito, por lo que coadyuvaran con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía General de la República (FGR) para que estas instancias proporcionen órdenes de cateo, órdenes de aprehensión, pruebas periciales, vinculaciones a proceso y sentencias condenatorias”.
Detalló que el mes pasado se instalaron 42 cámaras Lectoras de Placas (LPR) en la zona metropolitana de Cuernavaca y se impartió la capacitación de cinco técnicos especializados en manejo de drones de alta tecnología.
También, comentó que a través de un convenio con CAPUFE se permitió la instalación de ocho cámaras LPR en la carretera federal de Tres Marías así como en el Paso Express con la finalidad de ayudar a la Guardia Nacional en labores de investigación. Además, a través del FIDECOM se cubrirán otras carreteras en la zona de los volcanes, en la Tepoztlán-Cuautla, en el tramo Xochitepec-Alpuyeca y en la caseta de Tequesquitengo, lo que permitirá avanzar.
Marcela García / marcela.garcia@diariodemorelos.com