Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional tras su regreso de la Cumbre del G7, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada de aproximadamente 20 minutos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que él cancelara el encuentro presencial debido a una crisis en Medio Oriente.
Sheinbaum relató que Trump “se disculpó” por la cancelación y bromeó preguntando si podría reunirse con ella en Washington durante su regreso a México. La mandataria respondió que no lo tenía previsto, pero que habría oportunidad en otra ocasión.
En la conversación, Sheinbaum propuso la creación de un “acuerdo general” bilateral que abarque tres ejes estratégicos: seguridad, migración y comercio, sin sustituir el T‑MEC, sino complementarlo. En materia de seguridad, recordó que ya hay avances gracias a la coordinación para combatir el narcotráfico, mientras que en migración destacó una “disminución muy grande” en los flujos migratorios que atraviesan México.
Uno de los puntos más relevantes fue el reconocimiento a las familias mexicanas que viven en Estados Unidos, quienes, según Trump, “trabajan por el bien de nuestro país”.
Sheinbaum subrayó que muchos migrantes mexicanos ya contribuyen activamente en sectores económicos y merecen protección y consideración.
Respecto al comercio, la presidenta aclaró que su propuesta no altera el T‑MEC y que buscaba evitar sorpresas como aranceles a productos mexicanos. Reveló que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará este viernes 20 de junio a Washington para reunirse con el secretario de Comercio estadounidense y avanzar en temas arancelarios.
La mandataria aseguró que Trump se mostró receptivo a la iniciativa y coincide en avanzar pronto con el acuerdo general. Asimismo, despejó rumores de que Trump evitó reunirse con ella intencionalmente: calificó esas versiones como “absurdas” y fruto de “ignorancia”.
Finalmente, Sheinbaum aprovechó su estancia en Canadá para mantener diálogos con otros líderes, como Narendra Modi, Ursula von der Leyen y Mark Carney, en los que se exploraron inversiones y cooperación en temas tecnológicos y económicos.