CUERNAVACA, MORELOS.- La reforma al marco local que obliga a funcionarios de primer nivel del Poder Ejecutivo a presentar su declaración 3 de 3 es sólo un paso en la lucha que se libra contra la corrupción, señaló la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jazmín Bastidas Colinas, al señalar que la obligación debe ser de los servidores públicos de los tres niveles de gobierno.
La representante del sector patronal en Morelos recordó que el Congreso del estado tiene pendiente la homologación de las leyes estatales con las siete leyes anticorrupción que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, promulgó el pasado 18 de julio, entre ellas la llamada Ley 3 de 3.
Bastidas Colinas declaró que los 65 centros Coparmex del país mantienen su solicitud a todos los congresos locales para que armonicen las leyes estatales con el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
En Morelos, dijo que la Coparmex ya está en pláticas con los diputados para entrar al análisis de la armonización del marco jurídico que incluye la creación de nuevas leyes.
La presidenta de Coparmex calificó de buena, la intención que el gobernador tuvo de pedir a sus subalternos que, de forma voluntaria, transparentaran su patrimonio y, ahora, con la reforma la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, de manera obligatoria.
Obligación de servidores públicos
Ayer entró en vigor la enmienda a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Morelos, con la que el gobernador promovió que los funcionarios de primer nivel del Poder Ejecutivo, hasta los titulares de los organismos públicos descentralizados, presenten de forma obligada sus tres declaraciones.
Por: ANTONIETA SANCHEZ / antonieta.sanchez@diariodemorelos.com